Variable Compleja I: Funciones trigonométricas e hiperbólicas complejas

Por Pedro Rivera Herrera

Introducción

En las dos entradas anteriores hemos definido y obtenido una serie de resultados de las funciones exponencial compleja y logaritmo complejo, mediante las cuales hemos extendido sobre $\mathbb{C}$ a las funciones reales exponencial y logaritmo, respectivamente.

En esta entrada definiremos a las funciones trigonométricas complejas así como a las funciones hiperbólicas complejas y obtendremos para ambas algunas de sus propiedades más elementales, extendiendo sobre $\mathbb{C}$ a sus correspondientes versiones reales.

Notemos que mediante la identidad de Euler podemos relacionar a las funciones trigonométricas reales con la función exponencial compleja. Tenemos que: \begin{equation*} e^{i\theta} = \operatorname{cos}(\theta) + i \operatorname{sen}(\theta), \tag{22.1} \end{equation*} donde $\theta$ es un número real. Sustituyendo $\theta$ por $-\theta$ tenemos que: \begin{align*} e^{-i\theta} & = \operatorname{cos}(-\theta) + i \operatorname{sen}(-\theta)\\ & = \operatorname{cos}(\theta) – i \operatorname{sen}(\theta). \tag{22.2} \end{align*}

Sumando (22.1) y (22.2) tenemos que: \begin{equation*} \operatorname{cos}(\theta) = \frac{e^{i\theta} + e^{-i\theta}}{2}. \tag{22.3} \end{equation*}

Por otra parte, restando a (22.1) la ecuación (22.2) tenemos que: \begin{equation*} \operatorname{sen}(\theta) = \frac{e^{i\theta} – e^{-i\theta}}{2i}. \tag{22.4} \end{equation*}

Las expresiones obtenidas en (22.3) y (22.4) nos motivan a extender las funciones trigonométricas reales a $\mathbb{C}$ mediante la siguiente:

Definición 22.1. (Funciones seno y coseno complejas.)
Sea $z\in\mathbb{C}$. Definimos a las funciones complejas seno y coseno, respectivamente, como: \begin{equation*} \operatorname{sen}(z) := \frac{e^{iz} – e^{-iz}}{2i}, \quad \operatorname{cos}(z) := \frac{e^{iz} + e^{-iz}}{2}. \end{equation*}

Ejemplo 22.1.
Sea $z\in\mathbb{C}$. Determinemos los ceros de las funciones complejas seno y coseno y veamos que son todos reales.

Solución. Tenemos que: \begin{align*} \operatorname{sen}(z) = \frac{e^{iz} – e^{-iz}}{2i} = 0 \quad & \Longleftrightarrow \quad e^{iz} – e^{-iz} = 0,\\ & \Longleftrightarrow \quad e^{iz} = e^{-iz},\\ & \Longleftrightarrow \quad e^{2iz} = 1 = e^{2k\pi i}, \quad k \in \mathbb{Z}, \end{align*} de donde $2iz = 2\pi i(k+n)$ para $k\in\mathbb{Z}$ y para alguna $n\in\mathbb{Z}$ (corolario 20.2), es decir $z = k’\pi$ con $k’=k+n \in \mathbb{Z}$, por lo que los ceros de la función seno son $z=0, \pm\pi, \pm2\pi, \pm 3\pi, \ldots$.

Procedemos de manera análoga para la función coseno, es decir: \begin{align*} \operatorname{cos}(z) = \frac{e^{iz} + e^{-iz}}{2} = 0 \quad & \Longleftrightarrow \quad e^{iz} + e^{-iz} = 0,\\ & \Longleftrightarrow \quad e^{iz} = -e^{-iz},\\ & \Longleftrightarrow \quad e^{2iz} = -1 = e^{(2k+1)\pi i}, \quad k \in \mathbb{Z}, \end{align*}

entonces $2iz = (2(k+n)+1)\pi i$ para $k\in\mathbb{Z}$ y para alguna $n\in\mathbb{Z}$ (corolario 20.2), es decir $z = \left(k’ + \frac{1}{2}\right)\pi$ con $k’=k+n \in \mathbb{Z}$, por lo que los ceros de la función coseno son $z=\pm\pi/2, \pm3\pi/2, \pm 5\pi/2, \ldots$.

En ambos casos es claro que los ceros de las funciones seno y coseno son todos reales.

Observación 22.1.
De nuestros cursos de Cálculo sabemos que las funciones reales hipérbolicas seno y coseno se definen, para $x\in\mathbb{R}$, respectivamente como: \begin{equation*} \operatorname{senh}(x) = \frac{e^x – e^{-x}}{2}, \quad \operatorname{cosh}(x) = \frac{e^x + e^{-x}}{2}. \end{equation*}

Al igual que en el caso real, las funciones trigonométricas complejas satisfacen algunas identidades con las que ya estamos familiarizados y que suelen ser de utilidad en la resolución de ciertos problemas.

Proposición 22.1. (Identidades trigonométricas seno y coseno.)
Sean $z, z_1, z_2 \in \mathbb{C}$, con $z=x+iy$, entonces las funciones trigonométricas complejas seno y coseno satisfacen:

  1. $\operatorname{sen}(-z) = -\operatorname{sen}(z)$ y $\operatorname{cos}(z) = \operatorname{cos}(-z)$.
  2. $\operatorname{sen}(z_1 \pm z_2) = \operatorname{sen}(z_1) \operatorname{cos}(z_2) \pm \operatorname{sen}(z_2) \operatorname{cos}(z_1)$.
  3. $\operatorname{cos}(z_1 \pm z_2) = \operatorname{cos}(z_1) \operatorname{cos}(z_2) \mp \operatorname{sen}(z_1) \operatorname{sen}(z_2)$.
  4. Son $2\pi$-periódicas.
  5. $\operatorname{sen}\left(z+\frac{\pi}{2}\right) = \operatorname{cos}(z)$ y $\operatorname{cos}\left(z+\frac{\pi}{2}\right) = -\operatorname{sen}(z)$.
  6. Fórmula de Euler para argumentos complejos: \begin{equation*} e^{iz} = \operatorname{cos}(z) + i \operatorname{sen}(z). \end{equation*}
  7. $\operatorname{cos}^2(z) + \operatorname{sen}^2(z) = 1$.
  8. $\operatorname{sen}^2(z) = \dfrac{1-\operatorname{cos}(2z)}{2}$.
  9. $\operatorname{cos}^2(z) = \dfrac{1+\operatorname{cos}(2z)}{2}$.
  10. $\operatorname{sen}(z) = \operatorname{sen}(x) \operatorname{cosh}(y) + i\operatorname{cos}(x) \operatorname{senh}(y)$.
  11. $\cos(z) = \cos(x) \cosh(y) – i\operatorname{sen}(x) \operatorname{senh}(y)$.

Demostración. Sea $z=x+iy\in\mathbb{C}$, entonces:

  1. De acuerdo con la definición 22.1 tenemos que: \begin{equation*} \operatorname{sen}{(-z)} = \frac{e^{i(-z)} – e^{-i(-z)}}{2i} = \frac{e^{-iz} – e^{iz}}{2i} = – \left(\frac{e^{iz} – e^{-iz}}{2i}\right) =\operatorname{sen}{(z)}, \end{equation*} \begin{equation*} \operatorname{cos}{(-z)} = \frac{e^{i(-z)} + e^{-i(-z)}}{2} = \frac{e^{-iz} + e^{iz}}{2} = \operatorname{cos}{(z)}. \end{equation*}
  2. Se deja como ejercicio al lector.
  3. Se deja como ejercicio al lector.
  4. De acuerdo con la definición 22.1 y la proposición 20.2 tenemos que: \begin{equation*} \operatorname{sen}{(z+2\pi)} = \frac{e^{i(z+2\pi)} – e^{-i(z+2\pi)}}{2i} = \frac{e^{iz}e^{i 2\pi} – e^{-iz}e^{-i2\pi}}{2i} = \frac{e^{iz} – e^{-iz}}{2i} = \operatorname{sen}{(z)}, \end{equation*} \begin{equation*} \cos{(z+2\pi)} = \frac{e^{i(z+2\pi)} + e^{-i(z+2\pi)}}{2} = \frac{e^{iz}e^{i 2\pi} + e^{-iz}e^{-i2\pi}}{2} = \frac{e^{iz} + e^{-iz}}{2} = \cos{(z)}. \end{equation*}
  5. Se deja como ejercicio al lector.
  6. De acuerdo con la definición 22.1 tenemos que: \begin{equation*} \cos{(z)} + i\operatorname{sen}{(z)} = \frac{e^{iz} + e^{-iz}}{2} + i\left(\frac{e^{iz} – e^{-iz}}{2i}\right) = \frac{e^{iz} + e^{-iz} + e^{iz} – e^{-iz}}{2} = e^{iz}. \end{equation*}
  7. Considerando los resultados (1) y (6), tenemos que: \begin{align*} 1 = e^{iz} e^{-iz} & = \left[ \cos{(z)} + i\operatorname{sen}{(z)}\right]\left[\cos{(-z)} + i\operatorname{sen}{(-z)}\right]\\ & = \left[ \cos{(z)} + i\operatorname{sen}{(z)}\right]\left[\cos{(z)} – i\operatorname{sen}{(z)}\right]\\ & = \left[\cos{(z)}\right]^2 – \left[i\operatorname{sen}{(z)}\right]^2\\ & = \cos^2{(z)} + \operatorname{sen}^2{(z)}. \end{align*}
  8. De acuerdo con (3), para $z=z_1=z_2$ tenemos que: \begin{equation*} \operatorname{cos}{(2z)} = \operatorname{cos}^2{(z)} – \operatorname{sen}^2{(z)}. \end{equation*} Por otra parte, de (7) tenemos que: \begin{equation*} \operatorname{cos}^2{(z)} = 1 – \operatorname{sen}^2{(z)}. \end{equation*} Por lo que: \begin{equation*} \operatorname{cos}{(2z)} = 1 – \operatorname{sen}^2{(z)} – \operatorname{sen}^2{(z)} = 1 – 2\operatorname{sen}^2{(z)}, \end{equation*} de donde se sigue el resultado.
  9. Se deja como ejercicio al lector.
  10. De acuerdo con la proposición 20.2 y la observación 22.1 tenemos que: \begin{align*} \operatorname{sen}(z) = \operatorname{sen}{(x+iy)} & = \frac{e^{i(x+iy)} – e^{-i(x+iy)}}{2i}\\ & = \frac{e^{-y+ix} – e^{y-ix}}{2i}\\ & = \frac{e^{-y}e^{ix} – e^{y}e^{-ix}}{2i}\\ & = \frac{e^{-y}\left[\operatorname{cos}(x)+i\operatorname{sen}(x)\right] – e^{y}\left[\operatorname{cos}(-x)+i\operatorname{sen}(-x)\right]}{2i}\\ & = \frac{-\operatorname{cos}(x)\left[ e^{y} – e^{-y} \right] + i\operatorname{sen}(x)\left[ e^{-y} + e^{y} \right]}{2i}\\ & = \operatorname{sen}(x) \left( \frac{e^{y}+e^{-y}}{2}\right) + i \operatorname{cos}(x) \left( \frac{e^{y} – e^{-y}}{2}\right)\\ & = \operatorname{sen}(x) \operatorname{cosh}(y) + i\operatorname{cos}(x) \operatorname{senh}(y). \end{align*}
  11. Se deja como ejercicio al lector.

$\blacksquare$

Ejemplo 22.2.
Determina todas las soluciones de la ecuación $\cos{(z)} = 2$.

Solución. Sea $z=x+iy\in\mathbb{C}$, entonces por el resultado anterior tenemos que la ecuación dada se puede reescribir como: \begin{equation*} \cos(z) = \cos(x) \cosh(y) – i\operatorname{sen}(x) \operatorname{senh}(y) = 2. \end{equation*}

Tomando las partes real e imaginaria de esta última igualdad tenemos: \begin{equation*} \left\{ \begin{array}{l} \cos(x) \cosh(y) = 2, \tag{22.5}\\ \operatorname{sen}(x) \operatorname{senh}(y) = 0. \end{array} \right. \end{equation*}

Procedemos a resolver este sistema de ecuaciones para las variables $x$ e $y$.

Notemos que si $y=0$, entonces $\cosh(0)=1$, por lo que de la primera ecuación de (22.5) se tiene que: \begin{equation*} \cos(x) = 2, \end{equation*} lo cual claramente no es posible para ningún valor de $x\in\mathbb{R}$, por tanto concluimos que $y\neq 0$.

Como $y\neq 0$, entonces $\operatorname{senh}(y)\neq 0$, por lo que de la segunda ecuación de (22.5) se tiene que: \begin{equation*} \operatorname{sen}(x) = 0, \end{equation*} de donde $x = n\pi$, con $n\in\mathbb{Z}$.

Sustituyendo lo anterior en la primera ecuación, para $n\in\mathbb{Z}$ tenemos que: \begin{equation*} \cos\left( n\pi\right) \cosh(y) = 2 \quad \Longleftrightarrow \quad \left( -1\right)^n \cosh(y) = 2, \end{equation*} pero como $\cosh(y)>0$ para toda $y\in\mathbb{R}$, entonces $n$ debe ser par, es decir: \begin{equation*} x = 2k\pi, \end{equation*} para $k\in\mathbb{Z}$. Por lo que: \begin{align*} \cosh{(y)} = 2 \quad &\Longleftrightarrow \quad \frac{e^{y} + e^{-y}}{2} = 2,\\ &\Longleftrightarrow \quad e^{y} + e^{-y} = 4,\\ &\Longleftrightarrow \quad e^{y}e^{y} + e^{-y}e^{y} – 4e^{y} = 0,\\ &\Longleftrightarrow \quad \left(e^{y}\right)^2 – 4e^{y} + 1 = 0. \end{align*}

Resolviendo la ecuación cuadrática para $e^y$, tenemos: \begin{equation*} e^y = \frac{-(-4) \pm \sqrt{(-4)^2 – 4(1)(1)}}{2(1)} = \frac{4\pm 2\sqrt{3}}{2} = 2 \pm \sqrt{3}, \end{equation*} de donde $y = \ln{\left(2 \pm \sqrt{3}\right)}$.

Notemos que: \begin{equation*} \ln{\left(2 – \sqrt{3}\right)} = \ln{\left(\frac{\left[2 – \sqrt{3} \, \right] \left[2 + \sqrt{3} \, \right] }{2 + \sqrt{3}}\right)} = \ln{\left(\frac{1}{2 + \sqrt{3}}\right)} = – \ln{\left(2 + \sqrt{3}\right)}, \end{equation*} por lo que: \begin{equation*} y = \pm \ln{\left(2 + \sqrt{3}\right)}. \end{equation*}

Entonces, las soluciones de la ecuación $\cos{(z)} = 2$ son: \begin{equation*} z = 2k\pi \pm i \ln{\left(2 + \sqrt{3}\right)}, \quad k\in\mathbb{Z}. \end{equation*}

Considerando la definición 22.1 y el hecho de que las funciones complejas seno y coseno son una extensión de las funciones trigonométircas reales, resulta natural definir el resto de las funciones trigonométricas complejas mediante estas dos funciones.

Definición 22.2. (Funciones trigonométricas complejas.)
Sea $z\in\mathbb{C}$. Definimos a las funciones {\bf trigonométricas complejas} como: \begin{equation*} \operatorname{tan}(z) := \frac{\operatorname{sen}(z)}{\operatorname{cos}(z)} = -i \left( \frac{e^{iz} – e^{-iz}}{e^{iz} + e^{-iz}} \right), \quad \operatorname{cos}(z)\neq 0, \end{equation*} \begin{equation*} \operatorname{cot}(z) := \frac{\operatorname{cos}(z)}{\operatorname{sen}(z)} = i \left( \frac{e^{iz} + e^{-iz}}{e^{iz} – e^{-iz}}\right), \quad \operatorname{sen}(z)\neq 0, \end{equation*} \begin{equation*} \operatorname{sec}(z) := \frac{1}{\operatorname{cos}(z)} = \frac{2}{e^{iz} + e^{-iz}}, \quad \operatorname{cos}(z)\neq 0, \end{equation*} \begin{equation*} \operatorname{csc}(z) := \frac{1}{\operatorname{sen}(z)} = \frac{2i}{e^{iz} – e^{-iz}}, \quad \operatorname{sen}(z)\neq 0. \end{equation*}

Observación 22.2.
Notemos que las funciones trigonométricas dadas en la definición anterior son funciones racionales, por lo que tanto su dominio natural como su dominio de analicidad dependen de los ceros de las funciones complejas seno y coseno.

Ejemplo 22.3. La función tangente compleja es $\pi$-periódica. Veamos que $\operatorname{tan}(z_1) = \operatorname{tan}(z_2)$ si y solo si $z_1 = z_2 + k\pi$, con $k\in\mathbb{Z}$.

Solución. De acuerdo con el ejemplo 22.1 tenemos que la función tangente compleja no está definida para los valores de $z = \left(k + \frac{1}{2}\right)\pi$, con $k \in \mathbb{Z}$, entonces consideremos a $z_1, z_2 \in \mathbb{C}$ tales que $z_1, z_2 \neq \left(k + \frac{1}{2}\right)\pi$. Por la proposición 22.1(2) tenemos que: \begin{align*} \operatorname{tan}(z_1) = \operatorname{tan}(z_2) \quad & \Longleftrightarrow \quad \frac{\operatorname{sen}(z_1)}{\operatorname{cos}(z_1)} = \frac{\operatorname{sen}(z_2)}{\operatorname{cos}(z_2)}\\ & \Longleftrightarrow \quad \operatorname{sen}(z_1) \operatorname{cos}(z_2) – \operatorname{sen}(z_2) \operatorname{cos}(z_1) = 0\\ & \Longleftrightarrow \quad \operatorname{sen}(z_1 – z_2) = 0\\ & \Longleftrightarrow \quad z_1 – z_2 = k\pi, \quad k\in\mathbb{Z},\\ & \Longleftrightarrow \quad z_1 = z_2 + k\pi, \quad k\in\mathbb{Z}. \end{align*}

Es posible deducir una serie de identidades para las funciones trigonométricas complejas con las que ya estamos familiarizados.

Proposición 22.2. (Identidades funciones trigonométricas.)
Sean $z,z_1,z_2\in\mathbb{C}$. Considerando el dominio de definición de cada una de las funciones trigonométricas complejas, tenemos que:

  1. $\tan(-z) = -\tan(z)$.
  2. $\cot(-z) = -\cot(z)$.
  3. $\sec(-z) = \sec(z)$.
  4. $\csc(-z) = -\csc(z)$.
  5. $1+\tan^2(z) = \sec^2(z)$.
  6. $1+\cot^2(z) = \csc^2(z)$.
  7. $\tan(z_1\pm z_2) = \dfrac{\tan(z_1)\pm \tan(z_2)}{1\mp \tan(z_1)\tan(z_2)}$.
  8. $\cot(z_1\pm z_2) = \dfrac{\cot(z_1)\cot(z_2)\mp 1}{\cot(z_1)\pm \cot(z_2)}$.

Demostración. Se deja como ejercicio al lector.

$\blacksquare$

Ejemplo 22.4.
Determinemos el valor de las siguientes funciones trigonométricas en su forma $a+ib$.
a) $\operatorname{sen}(i)$.
b) $\operatorname{cos}(1+i)$.
c) $\operatorname{tan}(2i – \pi)$.

Solución.
a) Por definición de la función seno complejo y considerando a la función real seno hiperbólico tenemos que: \begin{align*} \operatorname{sen}(i) & = \frac{e^{i^2} – e^{-i^2}}{2i}\\ & = -i \left(\frac{e^{-1} – e^{1}}{2}\right)\\ & = i \left(\frac{e^{1} – e^{-1}}{2}\right)\\ & = i \operatorname{senh}(1). \end{align*} b) Por la definición de la función coseno complejo, de acuerdo con la proposición 20.2, de la entrada 20, y considerando a las funciones reales seno y coseno hiperbólicos tenemos que: \begin{align*} \operatorname{cos}(1+i) & = \frac{e^{i(1+i)} + e^{-i(1+i)}}{2}\\ & = \frac{e^{i+i^2} + e^{-i-i^2}}{2}\\ & = \frac{e^{i-1} + e^{1-i}}{2}\\ & = \frac{e^{i}e^{-1} + e^{1}e^{-i}}{2}\\ & = \frac{e^{-1}\left[\operatorname{cos}(1) + i \operatorname{sen}(1)\right] + e\left[\operatorname{cos}(-1) + i \operatorname{sen}(-1)\right]}{2}\\ & = \frac{\operatorname{cos}(1)\left[e^1 + e^{-1} \right]}{2} – i \left( \frac{\operatorname{sen}(1) \left[e^1 – e^{-1}\right]}{2}\right)\\ & = \operatorname{cos}(1)\operatorname{cosh}(1) – i \operatorname{sen}(1)\operatorname{senh}(1). \end{align*} c) De acuerdo con la proposición 22.2(1) sabemos que para $z \neq \left(k + \frac{1}{2}\right)\pi$, con $k\in\mathbb{Z}$, se cumple que $\operatorname{tan}(-z) = – \operatorname{tan}(z)$, es decir que $\tan(z)$ es una función impar, por lo que considerando la definición de la función tangente compleja, la proposición 20.1, de la entrada 20, y la observación 22.1 tenemos que: \begin{align*} \operatorname{tan}(2i-\pi) = – \operatorname{tan}(\pi – 2i) &= -(-i)\left( \frac{e^{i\pi -2i^2} – e^{-i\pi + 2i^2}}{e^{i\pi -2i^2} + e^{-i\pi + 2i^2}}\right)\\ &= i\left( \frac{e^{i\pi}e^{2} – e^{-i\pi} e^{-2}}{e^{i\pi}e^{2} – e^{-i\pi} e^{-2}}\right)\\ &= i\left( \frac{e^{2}\left(-1\right) – e^{-2}\left(-1\right)}{e^{2}\left(-1\right) + e^{-2}\left(-1\right)}\right)\\ &= i\left( \frac{e^{2} – e^{-2}}{e^{2} + e^{-2}}\right)\\ & = i \tanh{(2)}. \end{align*}

Proposición 22.3. (Derivadas de las funciones trigonométricas.)
Sea $z\in\mathbb{C}$. Considerando el dominio de definición de cada una de las funciones trigonométricas complejas, tenemos que:

  1. $\operatorname{sen}(z)$ y $\operatorname{cos}(z)$ son funciones enteras y sus derivadas son, respectivamente: \begin{equation*} \frac{d}{dz} \operatorname{sen}(z) = \operatorname{cos}(z), \quad \frac{d}{dz} \operatorname{cos}(z) = -\operatorname{sen}(z). \end{equation*}
  2. Para $z \neq \left(k + \frac{1}{2}\right)\pi$, con $k \in \mathbb{Z}$, las funciones $\operatorname{tan}(z)$ y $\operatorname{sec}(z)$ son analíticas y se tiene que: \begin{equation*} \frac{d}{dz} \operatorname{tan}(z) = \operatorname{sec}^2(z), \quad \frac{d}{dz} \operatorname{sec}(z) = \operatorname{sec}(z)\operatorname{tan}(z). \end{equation*}
  3. Para $z \neq k\pi$, con $k \in \mathbb{Z}$, las funciones $\operatorname{cot}(z)$ y $\operatorname{csc}(z)$ son analíticas y se tiene que: \begin{equation*} \frac{d}{dz} \operatorname{cot}(z) = – \operatorname{csc}^2(z), \quad \frac{d}{dz} \operatorname{csc}(z) = -\operatorname{csc}(z)\operatorname{cot}(z). \end{equation*}

Demostración.

  1. De acuerdo con la definición 22.1, como las funciones $\operatorname{sen}(z)$ y $\operatorname{cos}(z)$ están definidas en términos de las funciones $e^{iz}$ y $e^{-iz}$, las cuales son funciones enteras, entonces ambas funciones trigonométricas son enteras. Más aún, utilizando la regla de la cadena para cada una de las funciones tenemos que: \begin{align*} \frac{d}{dz} \operatorname{sen}(z) & = \frac{d}{dz} \left( \frac{e^{iz} – e^{-iz}}{2i} \right)\\ & = \frac{\frac{d}{dz} e^{iz} – \frac{d}{dz} e^{-iz}}{2i}\\ & = \frac{i e^{iz} + i e^{-iz}}{2i}\\ & = \frac{e^{iz} + e^{-iz}}{2}\\ & = \cos{(z)}. \end{align*} \begin{align*} \frac{d}{dz} \operatorname{cos}(z) & = \frac{d}{dz} \left( \frac{e^{iz} + e^{-iz}}{2} \right)\\ & = \frac{\frac{d}{dz} e^{iz} + \frac{d}{dz} e^{-iz}}{2i}\\ & = \frac{ i e^{iz} – i e^{-iz}}{2}\\ & =i \left( \frac{e^{iz} – e^{-iz}}{2}\right)\\ & =- \left(\frac{e^{iz} – e^{-iz}}{2i}\right)\\ & = -\operatorname{sen}(z). \end{align*}
  2. Se deja como ejercicio al lector.
  3. Se deja como ejercicio al lector.

$\blacksquare$

Ejemplo 22.5.
Veamos que al igual que en el caso real, para las funciones complejas seno y coseno se cumple que: \begin{equation*} \lim_{z\to 0} \frac{\operatorname{sen}(z)}{z} = 1, \quad \lim_{z\to 0} \frac{\operatorname{cos}(z) – 1}{z} = 0. \end{equation*}

Solución. De acuerdo con la proposición 22.3 sabemos que las funciones $f(z) = \operatorname{sen(z)}$ y $g(z) = \operatorname{cos(z)}$ son enteras. En particular notemos que: \begin{equation*} 1 = \operatorname{cos}(0) = f'(0) = \lim_{z \to 0}\frac{f(z) – f(0)}{z-0} = \lim_{z \to 0}\frac{\operatorname{sen}(z)}{z}, \end{equation*} \begin{equation*} 0 = -\operatorname{sen}(0) = g'(0) = \lim_{z \to 0}\frac{g(z) – g(0)}{z-0} = \lim_{z \to 0}\frac{\operatorname{cos}(z) – 1}{z}. \end{equation*}

Ejemplo 22.6.
Determinemos el dominio de analicidad $U$ de la función $f(z) = \tan\left(\dfrac{\pi z^2}{2}\right)$ y obtengamos $f'(z)$ para $z\in U$.

Solución. Notemos que podemos ver a $f$ como la composición de las funciones $g(z) = \tan(z)$ y $h(z) = \dfrac{\pi z^2}{2}$, es decir $f = g \circ h$.

Dado que $h$ es una función polinómica es claro que es una función entera, mientras que $g$ es analítica en: \begin{equation*} V = \mathbb{C} \setminus \left\{\left(k + \frac{1}{2}\right)\pi : k \in\mathbb{Z} \right\}. \end{equation*}

Entonces, el dominio de analicidad de $f$ es el conjunto abierto: \begin{equation*} U =\left\{z\in\mathbb{C} : \frac{\pi z^2}{2} \in V \right\}. \end{equation*}

Tenemos que para $z\in\mathbb{C}$ se cumple que: \begin{equation*} \frac{\pi z^2}{2} = \left(k + \frac{1}{2}\right)\pi \quad \Longleftrightarrow \quad z^2 = 2k + 1 \quad \Longleftrightarrow \quad z^2 \, \, \text{es un entero impar}, \end{equation*} por lo que $z\in V$ siempre que $z^2$ no sea un entero impar, entonces: \begin{equation*} U =\mathbb{C} \setminus \left( \left\{\pm\sqrt{2k+1} : k \in \mathbb{N} \right\} \bigcup \left\{\pm i \sqrt{2k+1} : k \in \mathbb{N}\right\} \right). \end{equation*}

Sea $z\in U$, entonces por la regla de la cadena tenemos que \begin{equation*} f'(z) = g’\left(h(z)\right) h’\left(z\right) = \sec^2\left( \frac{\pi z^2}{2}\right) \pi z. \end{equation*}

Considerando la definición de las funciones hiperbólicas reales, observación 22.1, podemos también extender estas funciones a $\mathbb{C}$ mediante la función exponencial compleja como sigue:

Definición 22.3. (Funciones hiperbólicas complejas.)
Sea $z\in\mathbb{C}$. Definimos al seno hiperbólico complejo y al coseno hiperbólico complejo, respectivamente, como: \begin{equation*} \operatorname{senh}(z) := \frac{e^{z} – e^{-z}}{2}, \quad \operatorname{cosh}(z) := \frac{e^{z} + e^{-z}}{2}. \end{equation*}

De manera natural definimos el resto de las funciones hiperbólicas complejas en términos de estas dos funciones. \begin{equation*} \operatorname{tanh}(z) := \frac{\operatorname{senh}(z)}{\operatorname{cosh}(z)}, \quad \operatorname{cosh}(z)\neq 0, \end{equation*} \begin{equation*} \operatorname{coth}(z) := \frac{\operatorname{cosh}(z)}{\operatorname{senh}(z)}, \quad \operatorname{senh}(z)\neq 0, \end{equation*} \begin{equation*} \operatorname{sech}(z) := \frac{1}{\operatorname{cosh}(z)}, \quad \operatorname{cosh}(z)\neq 0, \end{equation*} \begin{equation*} \operatorname{csch}(z) := \frac{1}{\operatorname{senh}(z)}, \quad \operatorname{sen}(z)\neq 0. \end{equation*}

Observación 22.4.
En el ejercicio 4 de esta entrada se determinan los ceros de las funciones complejas seno y coseno hiperbólicas, es decir $\operatorname{senh}(z) = 0$ si y solo si $z = ik\pi$, para $ k\in\mathbb{Z}$. Mientras que $ \operatorname{cosh}(z) = 0$ si y solo si $ z = i\left(k+\frac{1}{2}\right)\pi$, con $k\in\mathbb{Z}$. Por tanto, el dominio natural y el dominio de analicidad de las funciones hiperbólicas, definidas como funciones racionales en términos de las funciones seno y coseno hiperbólicos, dependerán de los ceros de dichas funciones.

Es interesante notar que las funciones complejas trigonométricas e hiperbólicas están relacionadas mediante las siguientes identidades.

Proposición 22.4.
Sea $z = x+iy \in\mathbb{C}$, entonces, considerando el dominio de definición de cada una de las funciones trigonométricas e hiperbólicas, se cumple que:

  1. $\operatorname{senh}(iz) = i \operatorname{sen}(z)$ y $\operatorname{sen}(iz) = i\operatorname{senh}(z)$.
  2. $\operatorname{cosh}(iz) = \operatorname{cos}(z)$ y $\operatorname{cos}(iz) = \operatorname{cosh}(z)$.
  3. $\operatorname{tanh}(iz) = i \operatorname{tan}(z)$ y $\operatorname{tan}(iz) = i\operatorname{tanh}(z)$.
  4. $\operatorname{coth}(iz) = -i\operatorname{cot}(z)$ y $\operatorname{cot}(iz) = – i \operatorname{coth}(z)$.
  5. $\operatorname{senh}(z) = \operatorname{senh}(x) \operatorname{cos}(y) + i\operatorname{cosh}(x)\operatorname{sen}(y)$.
  6. $\operatorname{cosh}(z) = \operatorname{cosh}(x) \operatorname{cos}(y) + i\operatorname{senh}(x)\operatorname{sen}(y)$.

Demostración. Sea $z=x+iy\in\mathbb{C}$, tenemos que:

  1. De acuerdo con la definición 22.3 tenemos que: \begin{equation*} \operatorname{senh}{(iz)} = \frac{e^{iz} – e^{-iz}}{2} = i\left(\frac{e^{iz} – e^{-iz}}{2i}\right) = i \operatorname{sen}{(z)}, \end{equation*} \begin{equation*} \operatorname{sen}{(iz)} = \frac{e^{i^2z} – e^{-i^2z}}{2i} = -(-i)\left(\frac{e^{z} – e^{-z}}{2}\right) = i\operatorname{senh}{(z)}. \end{equation*}
  2. De acuerdo con la definición 22.3 tenemos que: \begin{equation*} \cosh{(iz)} = \frac{e^{iz} + e^{-iz}}{2} = \cos{(z)}, \end{equation*} \begin{equation*} \cos{(iz)} = \frac{e^{i^2z} + e^{-i^2z}}{2} = \frac{e^{z} + e^{-z}}{2} = \cosh{(z)}. \end{equation*}
  3. Se deja como ejercicio al lector.
  4. Se deja como ejercicio al lector.
  5. De acuerdo con la definición 22.3 y la proposición 20.2 tenemos que: \begin{align*} \operatorname{senh}(z) = \operatorname{senh}{(x+iy)} & = \frac{e^{x+iy} – e^{-x-iy}}{2}\\ & = \frac{e^{x}e^{iy} – e^{-x}e^{-iy}}{2}\\ & = \frac{e^{x}\left[\cos{(y)} + i\operatorname{sen}{(y)}\right] – e^{-x}\left[\cos{(-y)} + i\operatorname{sen}{(-y)}\right]}{2}\\ & = \frac{e^{x}\left[\cos{(y)} + i\operatorname{sen}{(y)}\right] – e^{-x}\left[\cos{(y)} – i\operatorname{sen}{(y)}\right]}{2}\\ & = \frac{\cos{(y)}\left[ e^{x} – e^{-x}\right] + i\operatorname{sen}{(y)}\left[e^{x}+e^{-x}\right]}{2}\\ & = \cos{(y)} \left( \frac{e^{x} – e^{-x}}{2}\right) + i \operatorname{sen}{(y)} \left( \frac{e^{x} + e^{-x}}{2}\right)\\ & =\operatorname{senh}(x) \operatorname{cos}(y) + i\operatorname{cosh}(x)\operatorname{sen}(y). \end{align*}
  6. Se deja como ejercicio al lector.

$\blacksquare$

Al igual que con las funciones trigonométricas complejas, para las funciones hiperbólicas complejas es posible deducir algunas identidades que resultan útiles al resolver algún problema. Podemos mencionar algunas en la siguiente:

Proposición 22.5. (Identidades funciones hiperbólicas.)
Sean $z, z_1, z_2\in\mathbb{C}$. Considerando el dominio de definición de cada una de las funciones trigonométricas, se cumple que:

  1. $\operatorname{senh}{(-z)} = -\operatorname{senh}{(z)}$.
  2. $\cosh{(-z)} = \cosh{(z)}$.
  3. $\tanh{(-z)} = -\tanh{(z)}$.
  4. Las funciones seno y coseno hiperbólicas son $2\pi i$-periódicas, mientras que la función tangente hiperbólica es $\pi i$-periódica.
  5. $\operatorname{senh}(z_1 \pm z_2) = \operatorname{senh}(z_1) \operatorname{cosh}(z_2) \pm \operatorname{senh}(z_2) \operatorname{cosh}(z_1)$.
  6. $\operatorname{cosh}(z_1 \pm z_2) = \operatorname{cosh}(z_1) \operatorname{cosh}(z_2) \pm \operatorname{senh}(z_1) \operatorname{senh}(z_2)$.
  7. $\tanh{(z_1 \pm z_2)} = \dfrac{\tanh(z_1)\pm \tanh(z_2)}{1\pm \tanh(z_1)\tanh(z_2)}$.
  8. $\operatorname{cosh}^2(z) – \operatorname{senh}^2(z) = 1$.
  9. $1-\operatorname{tanh}^2(z)= \operatorname{sech}^2(z)$.
  10. $\operatorname{coth}^2(z) – 1= \operatorname{csch}^2(z)$.

Demostración. Sean $z, z_1, z_2\in\mathbb{C}$, entonces:

  1. Por la definición 22.3 tenemos que: \begin{equation*} \operatorname{senh}(-z) = \frac{e^{-z} – e^{-(-z)}}{2} = -\left(\frac{e^{z} – e^{-z}}{2}\right) = -\operatorname{senh}{(z)}. \end{equation*}
  2. Por la definición 22.3 tenemos que: \begin{equation*} \cosh{(-z)} = \frac{e^{-z} + e^{-(-z)}}{2} = \frac{e^{-z} + e^{z}}{2} = \cosh{(z)}. \end{equation*}
  3. Se deja como ejercicio al lector.
  4. Considerando la definición 22.3 y la proposición 20.2, de la entrada 20, tenemos que: \begin{equation*} \operatorname{senh}{(z+2\pi i)} = \frac{e^{z+2\pi i} – e^{-(z+2\pi i)}}{2} = \frac{e^{z}e^{2\pi i} – e^{-z}e^{-2\pi i}}{2} = \frac{e^{z} – e^{-z}}{2} = \operatorname{senh}{(z)}, \end{equation*} \begin{equation*} \cosh{(z+2\pi i)} = \frac{e^{z+2\pi i} + e^{-(z+2\pi i)}}{2} = \frac{e^{z}e^{2\pi i} + e^{-z}e^{-2\pi i}}{2} = \frac{e^{z} + e^{-z}}{2} = \cosh{(z)}. \end{equation*} Si $z \neq i\left(k+\frac{1}{2}\right)\pi$, con $k\in\mathbb{Z}$, entonces: \begin{equation*} \tanh{(z+\pi i)} = \frac{\operatorname{senh}{(z+ \pi i)}}{\cosh{(z+\pi i)}} = \frac{e^z e^{\pi i} – e^{-z} e^{-\pi i}}{e^{z} e^{\pi i} + e^{-z} e^{-\pi i}} = \frac{e^z – e^{-z}}{e^{z} + e^{-z}} = \tanh{(z)}. \end{equation*}
  5. Se deja como ejercicio al lector.
  6. De acuerdo con la proposición 22.4 y la proposición 22.1(3), tenemos que: \begin{align*} \cosh{(z_1\pm z_2)} & = \cos{(iz_1 \pm i z_2)}\\ & = \operatorname{cos}(iz_1) \operatorname{cos}(iz_2) \mp \operatorname{sen}(iz_1) \operatorname{sen}(iz_2)\\ & = \operatorname{cos}(iz_1) \operatorname{cos}(iz_2) \pm \left[-i\operatorname{sen}(iz_1)\right] \left[-i\operatorname{sen}(iz_2)\right]\\ & = \operatorname{cosh}(z_1) \operatorname{cosh}(z_2) \pm \operatorname{senh}(z_1) \operatorname{senh}(z_2). \end{align*}
  7. Se deja como ejercicio al lector.
  8. De acuerdo con la definición 22.3 tenemos que: \begin{align*} \operatorname{cosh}^2(z) – \operatorname{senh}^2(z) & = \left( \frac{e^{z} + e^{-z}}{2} \right)^2 – \left( \frac{e^{z} – e^{-z}}{2} \right)^2\\ & = \frac{e^{2z} + 2e^{z}e^{-z} + e^{-2z} – e^{2z} + 2 e^{z} e^{-z} – e^{-2z}}{4}\\ & = \frac{4e^{z-z}}{4}\\ & = \frac{4}{4}\\ & = 1. \end{align*}
  9. Se deja como ejercicio al lector.
  10. Se deja como ejercicio al lector.

$\blacksquare$

Observación 22.5.
Recordemos que las funciones reales seno y coseno cumplen que: \begin{equation*} |\,\operatorname{sen}(x)\,| \leq 1, \quad |\,\cos(x)\,| \leq 1, \quad \forall x\in\mathbb{R}, \end{equation*} es decir son funciones acotadas.

Es interesante notar que en el caso complejo las funciones seno y coseno no son acotadas. De acuerdo con la proposición 22.1 y la proposición 22.5 tenemos que: \begin{align*} |\,\operatorname{sen}(z)\,| & = \sqrt{\operatorname{sen}^2(x) \cosh^2(y) + \cos^2(x) \operatorname{senh}^2(y)}\\ & = \sqrt{\operatorname{sen}^2(x) \left[1 + \operatorname{senh}^2(y)\right] + \cos^2(x) \operatorname{senh}^2(y)}\\ & = \sqrt{\operatorname{sen}^2(x) + \left[\cos^2(x) + \operatorname{sen}^2(x)\right] \operatorname{senh}^2(y)}\\ & = \sqrt{\operatorname{sen}^2(x) + \operatorname{senh}^2(y)}. \end{align*}

Análogamente tenemos que: \begin{equation*} |\,\cos(z)\,| = \sqrt{\cos^2(x) + \operatorname{senh}^2(y)}. \end{equation*}

Como la función real seno hiperbólico no es acotada, se tiene que si $y \to \infty$, entonces $\operatorname{senh}(y) \to \infty$, por lo que no existe constante real $M>0$ tal que $|\,\operatorname{sen}(z)\,| < M$ ó $|\,\cos(z)\,| < M$ para todo $z\in\mathbb{C}$.

Ejemplo 22.7.
Muestra que para todo $z=x+iy\in\mathbb{C}$ se cumple que: \begin{equation*} |\,\operatorname{senh}(y)\,| \leq |\,\operatorname{sen}(z)\,| \leq \cosh(y),\quad |\,\operatorname{senh}(y)\,| \leq |\,\cos(z)\,| \leq \cosh(y). \end{equation*}

Solución. Sea $z=x+iy\in\mathbb{C}$. Por la observación anterior tenemos que: \begin{equation*} |\,\operatorname{sen}(z)\,|^2 = \operatorname{sen}^2(x) + \operatorname{senh}^2(y), \quad |\,\cos(z)\,|^2 = \cos^2(x) + \operatorname{senh}^2(y), \end{equation*} de donde: \begin{equation*} \operatorname{senh}^2(y) = |\,\operatorname{sen}(z)\,|^2 – \operatorname{sen}^2(x) \leq |\,\operatorname{sen}(z)\,|^2. \end{equation*}

Por otra parte, de la proposición 22.4 se sigue que: \begin{align*} |\,\operatorname{sen}(z)\,|^2 & = \operatorname{sen}^2(x) + \operatorname{senh}^2(y)\\ & = \operatorname{sen}^2(x) + \left(\cosh^2(y) -1\right)\\ & = \cosh^2(y) – \left(1 – \operatorname{sen}^2(x)\right)\\ & = \cosh^2(y) – \cos^2(x)\\ & \leq \cosh^2(y). \end{align*}

Considerando lo anterior es claro que: \begin{equation*} \operatorname{senh}^2(y) \leq |\,\operatorname{sen}(z)\,|^2 \leq \cosh^2(y). \end{equation*}

Dado que para todo $x\in\mathbb{R}$ se cumple que $\cosh(x)>0$, entonces tomando raíz cuadrada en la desigualdad anterior tenemos que: \begin{equation*} |\,\operatorname{sen}(y)\,| \leq |\,\operatorname{sen}(z)\,| \leq \cosh(y). \end{equation*}

De manera análoga, como: \begin{equation*} \operatorname{senh}^2(y) = |\,\cos(z)\,|^2 – \cos^2(x) \leq |\,\cos(z)\,|^2 \end{equation*} y \begin{align*} |\,\cos(z)\,|^2 & = \cos^2(x) + \operatorname{senh}^2(y)\\ & = \cos^2(x) + \left(\cosh^2(y) -1\right)\\ & = \cosh^2(y) – \left(1 – \cos^2(x)\right)\\ & = \cosh^2(y) – \operatorname{sen}^2(x)\\ & \leq \cosh^2(y), \end{align*} entonces: \begin{equation*} \operatorname{senh}^2(y) \leq |\,\operatorname{sen}(z)\,|^2 \leq \cosh^2(y), \end{equation*} de donde se sigue el resultado al tomar raíz cuadrada en la desigualdad anterior.

Ejemplo 22.8.
Determina todas las soluciones de la ecuación $\cosh(z) = -2$.

Solución. Podemos resolver este problema mediante un planteamiento similar al del ejemplo 22.2, sin embargo, a fin de mostrar otra alternativa procedemos mediante la definición de la función coseno hiperbólico.

Sea $z\in\mathbb{C}$, entonces: \begin{align*} \cosh{(z)} = -2 \quad & \Longleftrightarrow \quad \frac{e^{z} + e^{-z}}{2} = -2,\\ & \Longleftrightarrow \quad e^{z} + e^{-z} = -4,\\ & \Longleftrightarrow \quad e^{z}e^{z} + e^{-z}e^{z} +4e^{z} = 0,\\ & \Longleftrightarrow \quad \left(e^{z}\right)^2 +4e^{z} + 1 = 0. \end{align*}

Resolvemos la ecuación cuadrática para $e^{z}$, entonces: \begin{equation*} e^z = \frac{-4\pm\sqrt{4^2-4(1)(1)}}{2(1)} = \frac{-4\pm\sqrt{3}}{2} = -2\pm\sqrt{3}. \end{equation*}

Para determinar los valores de $z$ que satisfacen esta última igualdad utilizaremos el logaritmo complejo. Dado que las raíces obtenidas son ambas reales y negativas, tenemos que: \begin{equation*} \operatorname{Arg}\left(-2\pm\sqrt{3}\right) = \pi, \end{equation*} entonces: \begin{equation*} \arg\left(-2\pm\sqrt{3}\right) = \pi + 2\pi n = \pi(2n + 1), \quad n\in\mathbb{Z}. \end{equation*}

Consideremos a la primera raíz, es decir $e^z = -2+\sqrt{3}$, entonces: \begin{equation*} z = \log(-2+\sqrt{3}) = \ln\left(\left|-2+\sqrt{3}\right|\right) + i \arg\left(-2+\sqrt{3}\right). \end{equation*}

Notemos que: \begin{equation*} \ln{\left(\left| – 2 + \sqrt{3} \right| \right)} = \ln{\left(\left|\frac{\left[- 2 + \sqrt{3} \, \right] \left[2 + \sqrt{3} \, \right]}{2 + \sqrt{3}}\right|\right)} = \ln{\left(\left|\frac{1}{2 + \sqrt{3}}\right|\right)} = – \ln{\left(\left|2 + \sqrt{3}\right|\right)} = – \ln{\left(2 + \sqrt{3}\right)}, \end{equation*} por lo que: \begin{equation*} z = \log(-2+\sqrt{3}) = – \ln{\left(2 + \sqrt{3}\right)} + i\pi(2n + 1), \quad n\in\mathbb{Z}. \end{equation*}

Consideremos ahora a la segunda raíz, es decir $e^z = -2-\sqrt{3}$, entonces: \begin{equation*} z = \log(-2-\sqrt{3}) = \ln\left(\left|-2-\sqrt{3}\right|\right) + i \arg\left(-2-\sqrt{3}\right). \end{equation*}

Pero tenemos que:
\begin{equation*} \ln{\left(\left| – 2 – \sqrt{3} \right| \right)} = \ln{\left(\left| 2 + \sqrt{3} \right| \right)} = \ln{\left(2 + \sqrt{3}\right)}, \end{equation*} de donde: \begin{equation*} z = \log(-2-\sqrt{3}) =\ln{\left(2 + \sqrt{3}\right)} + i\pi(2n + 1), \quad n\in\mathbb{Z}. \end{equation*}

Por lo tanto, las soluciones de la ecuación $\cosh(z) = -2$ son: \begin{equation*} z = \pm \ln{\left(2 + \sqrt{3}\right)} + i\pi(2n + 1), \quad n\in\mathbb{Z}. \end{equation*}

Proposición 22.4. (Derivadas de las funciones hiperbólicas.)
Considerando el dominio de definición de cada una de las funciones hiperbólicas complejas, tenemos que:

  1. $\operatorname{senh}(z)$ y $\operatorname{cosh}(z)$ son funciones enteras y sus derivadas son, respectivamente: \begin{equation*} \frac{d}{dz} \operatorname{senh}(z) = \operatorname{cosh}(z), \quad \frac{d}{dz} \operatorname{cosh}(z) = \operatorname{senh}(z). \end{equation*}
  2. Para $z \neq i\left(k + \frac{1}{2}\right)\pi$, con $k \in \mathbb{Z}$, las funciones $\operatorname{tanh}(z)$ y $\operatorname{sech}(z)$ son analíticas y se tiene que: \begin{equation*} \frac{d}{dz} \operatorname{tanh}(z) = \operatorname{sec}^2(z), \quad \frac{d}{dz} \operatorname{sech}(z) = \operatorname{sec}(z)\operatorname{tan}(z). \end{equation*}
  3. Para $z \neq i k\pi$, con $k \in \mathbb{Z}$, las funciones $\operatorname{coth}(z)$ y $\operatorname{csch}(z)$ son analíticas y se tiene que: \begin{equation*} \frac{d}{dz} \operatorname{coth}(z) = – \operatorname{csch}^2(z), \quad \frac{d}{dz} \operatorname{csch}(z) = -\operatorname{csch}(z)\operatorname{coth}(z). \end{equation*}

Demostración.

  1. Como las funciones $\operatorname{senh}(z)$ y $\operatorname{cosh}(z)$ están definidas en términos de la función exponencial compleja, la cual es una función entera, entonces es claro que ambas funciones son enteras. Considerando la regla de la cadena para cada una de las funciones tenemos que: \begin{align*} \frac{d}{dz} \operatorname{senh}(z) & = \frac{d}{dz} \left( \frac{e^{z} – e^{-z}}{2} \right)\\ & = \frac{\frac{d}{dz} e^{z} – \frac{d}{dz} e^{-z}}{2}\\ & = \frac{e^{z} + e^{-z}}{2}\\ & = \cosh{(z)}. \end{align*} \begin{align*} \frac{d}{dz} \operatorname{cosh}(z) & = \frac{d}{dz} \left( \frac{e^{z} + e^{-z}}{2} \right)\\ & = \frac{\frac{d}{dz} e^{z} + \frac{d}{dz} e^{-z}}{2}\\ & = \frac{e^{z} – e^{-z}}{2}\\ & = \operatorname{senh}(z). \end{align*}
  2. Se deja como ejercicio al lector.
  3. Se deja como ejercicio al lector.

$\blacksquare$

Ejemplo 22.9.
Analicemos la analicidad de la función $f(z) = \cosh\left(iz+e^{iz}\right)$ y obtengamos $f'(z)$.

Solución. Notemos que si consideramos a $g(z) = \cosh(z)$ y $h(z) = iz+e^{iz}$, entonces $f = g\circ h$.

Es claro que $h$ y $g$ son ambas funciones enteras, por lo que $f$ es también una función entera. Más aún, para $z\in\mathbb{C}$, por la regla de la cadena tenemos que: \begin{equation*} f'(z) = g'(h(z))h'(z) = \operatorname{senh}(iz+e^{iz}) \left(i + ie^{iz}\right). \end{equation*}

Tarea moral

  1. Completa las demostraciones de la proposiciones de esta entrada.
  2. Determina el valor de cada una de las siguientes funciones trigonométricas e hiperbólicas en su forma $a+ib$.
    a) $\operatorname{tan}(2i)$.
    b) $\operatorname{sec}\left(\frac{\pi}{2}-i\right)$.
    c) $\operatorname{csc}(1+i)$.
    d) $\operatorname{cosh}\left(1+\frac{\pi}{6}i\right)$.
    e) $\operatorname{senh}\left(\frac{\pi}{2}i\right)$.
    f) $\operatorname{tanh}\left(2+3i\right)$.
  3. Muestra que para todo $z\in\mathbb{C}$ se cumple que: \begin{equation*} \operatorname{cos}\left(\overline{z}\right) = \overline{\operatorname{cos}(z)}, \quad \operatorname{sen}\left(\overline{z}\right) = \overline{\operatorname{sen}(z)}. \end{equation*}
  4. Sea $z \in \mathbb{C}$, muestra que: \begin{align*} \operatorname{senh}(z) = 0 \quad \Longleftrightarrow \quad z = ik\pi, \quad k\in\mathbb{Z},\\ \operatorname{cosh}(z) = 0 \quad \Longleftrightarrow \quad z = i\left(k+\frac{1}{2}\right)\pi, \quad k\in\mathbb{Z}. \end{align*} Hint: Utiliza la proposición 22.3.
  5. Para cada inciso prueba lo que se te pide.
    a) Para $z\in\mathbb{C}$, con $z\neq 1$, y para $n\in\mathbb{N}$, muestra que: \begin{equation*} 1 + z + z^2 + \cdots + z^n = \frac{1 – z^{n+1}}{1-z}. \end{equation*} b) Considera a $z=e^{i\theta}$, para $\theta \in\mathbb{R}$ tal que $\theta \neq 2\pi k$, con $k\in\mathbb{Z}$ y muestra que: \begin{equation*} 1 + e^{i\theta} + e^{i2\theta} + \cdots + e^{i n\theta} = \frac{i}{2} \frac{\left(1 – e^{i(n+1)\theta}\right)e^{-i \frac{\theta}{2}}}{\operatorname{sen}\left(\frac{\theta}{2}\right)}. \end{equation*} Hint: Sustituye en (a) $z=e^{i\theta}$, después multiplica y divide por $e^{-i\frac{\theta}{2}}$ y utiliza (22.4).
    c) Toma la parte real e imaginaria de la identidad obtenida en (b) y concluye que: \begin{equation*} \frac{1}{2} + \operatorname{cos}(\theta) + \operatorname{cos}(2\theta) + \cdots + \operatorname{cos}(n \theta) = \frac{\operatorname{sen}\left(\left[n+\frac{1}{2}\right]\theta\right)}{2\operatorname{sen}\left(\frac{\theta}{2}\right)}, \end{equation*} \begin{equation*} \operatorname{sen}(\theta) + \operatorname{sen}(2\theta) + \cdots + \operatorname{sen}(n \theta) = \frac{\operatorname{cos}\left(\frac{\theta}{2}\right) – \operatorname{cos}\left(\left[n+\frac{1}{2}\right]\theta\right)}{2\operatorname{sen}\left(\frac{\theta}{2}\right)}. \end{equation*} La suma $D_n(\theta) = 1 + 2\operatorname{cos}(\theta) + 2\operatorname{cos}(2\theta) + \cdots + 2\operatorname{cos}(n \theta)$ es llamada el núcleo de Dirichlet y juega un papel importante en la teoría de las series de Fourier.
  6. Obtén la parte real e imaginaria de las siguientes funciones:
    a) $f(z) = \operatorname{sen}(2z)$.
    b) $f(z) = z\operatorname{cos}(z)$.
    c) $f(z) = \operatorname{cos}(z^2)$.
    d) $f(z) = \operatorname{tan}(z)$.
  7. Determina el dominio de analicidad de las siguientes funciones y obtén su derivada.
    a) $f(z) = z \tan\left(\frac{1}{z}\right)$.
    b) $f(z) = \cos \left(i e^z\right)$.
    c) $f(z) = \sec \left(z^2\right)$.
    d) $f(z) = \operatorname{sen}(z) \operatorname{senh}{(z)} $.
    e) $f(z) = \tanh{ \left(iz-2\right)}$.
  8. Resuelve las siguientes ecuaciones.
    a) $\cos{(z)} = i \operatorname{sen}{(z)}$.
    b) $\cosh{(z)} = i$.
    c) $\cos{(z)} = 4$.
    d) $ \operatorname{senh}{(z)} = -1$.
  9. ¿Dónde son diferenciables las siguientes funciones? ¿Son analíticas?
    a) $f(z) = \operatorname{sen} \left(|\,z\,|^2\right)$.
    b) $f(z) = \dfrac{e^z}{\operatorname{cos}(z)}$.
  10. Prueba que la función: \begin{equation*} f(z)= \left\{ \begin{array}{lcc} 1 & \text{si} & z = 0, \\ \\ z^{-1} \operatorname{sen}(z) & \text{si} & z\neq 0, \end{array} \right. \end{equation*} es una función continua en $\mathbb{C}$.

Más adelante…

En esta entrada hemos extendido a $\mathbb{C}$ las funciones trigonométricas e hiperbólicas reales a través de la función exponencial compleja. Es interesante notar que a diferencia del caso real, para el caso complejo es posible definir a las funciones elementales a través de las funciones complejas exponencial y logaritmo, mediante las cuales es claro que muchas de las propiedades como continuidad, diferenciabilidad y analicidad, entre otras, se heredan de manera natural a las funciones elementales.

Vimos que muchas de las propiedades con las que estamos familiarizados para el caso real, se cumplen también para el caso complejo. Sin embargo, a diferencia del caso real, las funciones trigonométricas complejas no son acotadas, mientras que las funciones hiperbólicas complejas son periódicas y tienen una infinidad de ceros.

La siguiente entrada analizaremos a las funciones inversas de las funciones complejas trigonométricas e hiperbólicas vistas en esta sección, recordando nuevamente el concepto de función multivaluada.

Entradas relacionadas

Variable Compleja I: Consecuencias de las ecuaciones de Cauchy-Riemann

Por Pedro Rivera Herrera

Introducción

En las entradas anteriores hemos determinado condiciones necesarias y suficientes para garantizar la analicidad de una función compleja. En particular hemos deducido las ecuaciones de C-R y hemos visto que dichas condiciones nos permiten caracterizar por completo la diferenciabilidad en el sentido complejo. Además, a través de dichas ecuaciones hemos probado que la diferenciabilidad en el sentido real de una función vectorial de dos variables no es equivalente a la diferenciabilidad de una función compleja, por lo que debe ser claro que no toda función vectorial de dos variables resultará ser una función analítica.

En esta entrada abordaremos algunos resultados que son consecuencia directa de las ecuaciones de C-R y veremos que es posible extender algunas resultados vistos en nuestros cursos de Cálculo para las funciones complejas a través de las funciones reales correspondientes con las partes real e imaginaria de una función compleja.

Observación 19.1.
De nuestros cursos de Cálculo sabemos que para una función $u:U \to \mathbb{R}$ de clase $C^1$, con $U\subset\mathbb{R}^2$ una región, se cumple que $u$ no depende de la variable $x$ si y solo si $\partial u/ \partial x = 0$ para todo punto en $U$. Análogamente para la variable $y$. Más aún, tenemos que: \begin{align*} \frac{\partial}{\partial x} x = 1, \quad \frac{\partial}{\partial y} x = 0,\\ \frac{\partial}{\partial x} y = 0, \quad \frac{\partial}{\partial y} y = 1. \end{align*}

Para motivar los siguientes planteamientos consideremos el siguiente:

Ejemplo 19.1.
Determinemos si la función compleja $f(z) = 2xy + i(y^2-x^2)$ es analítica o no.

Solución. Es claro que podemos estudiar la analicidad de esta función a través de los resultados de la entrada anterior, sin embargo notemos que operando un poco a la función, para $z=x+iy\in \mathbb{C}$, tenemos que: \begin{align*} f(z) & = 2xy + i(y^2-x^2)\\ & = -i(i2xy) + i(y^2-x^2)\\ & = -i \left[-(y^2-x^2) + i2xy \right]\\ & = -i \left(x^2 -y^2 + i2xy \right)\\ & = – i\left(x+iy\right)^2\\ & = -i z^2, \end{align*} es decir que para todo $z\in \mathbb{C}$ se tiene que $f(z) = -iz^2$, la cual es una función polinómica y por tanto analítica en todo $\mathbb{C}$. Es importante notar que en la función anterior no aparecen términos que dependan del conjugado de $z$.

Debe ser claro que el conjugado de un número complejo $z$, es decir $\overline{z}$, resulta ser una función compleja de la variable $z$. En el ejemplo 17.2, de la entrada 17, hemos visto que la función $f(z)=\overline{z}$ no es analítica en $\mathbb{C}$ desde que no se cumplen las ecuaciones de C-R en ningún punto. Sin embargo, esta función en particular cumple que $u_x = – v_y$ y $u_y = v_x$ para todo $z=x+iy\in \mathbb{C}$.

De acuerdo con la observación 12.5 de la entrada 12, estamos interesados en caracterizar a las funciones complejas que solo dependen de la variable $z$, es decir que no tienen términos que dependan de su conjugado.

Lo anterior nos motiva a considerar a $\overline{z} = x-iy$ como una variable «independiente» de $z=x+iy$. Entonces, nuestro objetivo es determinar un criterio similar al de la observación 19.1 para garantizar la analicidad de una función compleja $f$ cuando esta dependa únicamente de la variable $z$. Tenemos que si $z$ y $\overline{z}$ son variables independientes, entonces: \begin{align*} \frac{\partial}{\partial z} z = 1, \quad \frac{\partial}{\partial \overline{z}} z = 0,\\ \frac{\partial}{\partial z} \overline{z} = 0, \quad \frac{\partial}{\partial \overline{z}} \overline{z} = 1. \end{align*}

Como para todo $z=x+iy\in\mathbb{C}$ se cumple que: \begin{equation*} x = \frac{z+\overline{z}}{2}, \quad y = \frac{z-\overline{z}}{2i}, \tag{19.1} \end{equation*} entonces, dada una función compleja $f(z)=u(x,y) + iv(x,y)$ definida en un conjunto abierto $U\subset \mathbb{C}$ de clase $C^1$, podemos pensarla como una función de las variables independientes $x$ e $y$ o bien de las variables «independientes» $z$ y $\overline{z}$, y así definir: \begin{equation*} g(z,\overline{z}) = \hat{f}(x,y):= f(z) = u\left( \frac{z+\overline{z}}{2}, \frac{z-\overline{z}}{2i}\right) + i v\left( \frac{z+\overline{z}}{2}, \frac{z-\overline{z}}{2i}\right). \end{equation*}

Lo anterior resulta de gran utilidad al considerar a $z$ y $\overline{z}$ como variables independientes, ya que bajo este supuesto podemos obtener a las derivadas parciales complejas $g_z$ y $g_{\overline{z}}$ mediante la regla de la cadena como sigue: \begin{align*} g_{z} = \frac{\partial g}{\partial z} = \frac{\partial g}{\partial x} \frac{\partial x}{\partial z} + \frac{\partial g}{\partial y} \frac{\partial y}{\partial z} = \frac{1}{2}\left(\frac{\partial g}{\partial x} – i \frac{\partial g}{\partial y} \right),\\ g_{\overline{z}} = \frac{\partial g}{\partial \overline{z}} = \frac{\partial g}{\partial x} \frac{\partial x}{\partial \overline{z}} + \frac{\partial g}{\partial y} \frac{\partial y}{\partial \overline{z}} = \frac{1}{2}\left(\frac{\partial g}{\partial x} + i \frac{\partial g}{\partial y} \right). \end{align*}

De lo anterior obtenemos la siguiente:

Definición 19.1. (Operadores diferenciales complejos de Wirtinger.)
Sea $U\subset \mathbb{C}$ un conjunto abierto y $f(z)=u(x,y)+iv(x,y)$ una función compleja definida en $U$ de clase $C^1$. Definimos los operadores direrenciales complejos de Wirtinger como: \begin{align*} f_z := \frac{\partial f}{\partial z} = \frac{1}{2}\left(\frac{\partial f}{\partial x} – i \frac{\partial f}{\partial y} \right) = \frac{1}{2} \left(\frac{\partial u }{\partial x} + \frac{\partial v}{\partial y} \right) + \frac{i}{2} \left(\frac{\partial v }{\partial x} – \frac{\partial u}{\partial y} \right),\\ f_{\overline{z}} := \frac{\partial f}{\partial \overline{z}} = \frac{1}{2}\left(\frac{\partial f}{\partial x} + i \frac{\partial f }{\partial y} \right) = \frac{1}{2} \left(\frac{\partial u }{\partial x} – \frac{\partial v}{\partial y} \right) + \frac{i}{2} \left(\frac{\partial v }{\partial x} + \frac{\partial u}{\partial y} \right). \end{align*}

Observación 19.2.
Notemos que la condición $\dfrac{\partial f}{\partial \overline{z}} =0$, intuitivamente nos dice que la función $f$ no depende de la variable $\overline{z}$ como lo planteamos inicialmente. Más aún, considerando la definición anterior se tiene el siguiente:

Lema 19.1.
Sean $U \subset \mathbb{C}$ un conjunto abierto y $f(z) = u(x,y) + iv(x,y)$ una función definida en $U$ de clase $C^1$. Entonces $u$ y $v$ satisfacen las ecuaciones de C-R en $U$ si y solo si $\dfrac{\partial f}{\partial \overline{z}} =0$ para todo $z=x+iy\in U$.

Demostración. Se deja como ejercicio al lector.

$\blacksquare$

Ejemplo 19.2.
Sea $z\in\mathbb{C}$. Consideremos a la función $f(z) = |\,z\,|$. Determinemos a la función $g(z,\overline{z})$ y a las derivadas parciales $f_z$ y $f_{\overline{z}}$.

Solución. Tenemos que $f(z) = |\,z\,| = \left(z \overline{z}\right)^{1/2}$, por lo que $g(z,\overline{z}) = \left(z \overline{z}\right)^{1/2}$.

Por otra parte, si $z\neq 0$, entonces: \begin{align*} f_z(z) = \frac{\partial g}{\partial z}(z,\overline{z}) = \frac{1}{2}\left(z \overline{z}\right)^{-1/2} \overline{z} = \frac{\overline{z}}{2|\,z\,|},\\ f_{\overline{z}}(z) = \frac{\partial g}{\partial \overline{z}}(z,\overline{z}) = \frac{1}{2}\left(z \overline{z}\right)^{-1/2} z = \frac{z}{2|\,z\,|}. \end{align*}

Observación 19.2.
De acuerdo con el ejercicio 7 de la entrada 16, sabemos que la función $f(z)=|\,z\,|$ no es analítica en ningún punto de $\mathbb{C}$. Podemos analizar esto mediante el lema anterior.

Para $z = 0$ es claro que $f$ no es diferenciable en dicho punto desde que no existe: \begin{equation*} \lim_{h \to 0 } \frac{f(0+h) – f(0)}{h} = \lim_{h \to 0 } \frac{|h|}{h}. \end{equation*}

Por otra parte, para $z\neq 0$ se tiene que: \begin{equation*} \frac{\partial f}{\partial \overline{z}} = 0 \quad \Longleftrightarrow \quad \frac{z}{2|\,z\,|} = 0 \quad \Longleftrightarrow \quad z = 0, \end{equation*} lo cual claramente no es posible, por lo que no se satisfacen las ecuaciones de C-R para ningún $z\neq 0$, es decir que $f$ no es analítica en ningún punto de $\mathbb{C}$.

El ejemplo anterior motiva la siguiente:

Proposición 19.1.
Sean $U\subset \mathbb{C}$ un conjunto abierto y $f(z)=u(x,y)+iv(x,y)$ una función definida en $U$ de clase $C^1$. Las siguientes condiciones son equivalentes:

  1. $f$ es analítica en $U$.
  2. $\dfrac{\partial f}{\partial \overline{z}} = 0$ para todo $z_0\in U$. En tal caso: \begin{equation*} f'(z_0) = \frac{\partial f}{\partial z} (z_0) = \frac{\partial f}{\partial x} (z_0) = -i\frac{\partial f}{\partial y} (z_0), \quad z_0 \in U. \end{equation*}

Demostración. Se deja como ejercicio al lector.

$\blacksquare$

Observación 19.3.
La trascendencia de este resultado radica en que podemos pensar a las funciones analíticas como «auténticas funciones complejas» en el sentido de que si $f(z) = u(x,y) + iv(x,y)$ es una función analítica, entonces al sustituir a las variables $x$ e $y$ por $\dfrac{z+\overline{z}}{2}$ y $\dfrac{z-\overline{z}}{2i}$ respectivamente, dicha función no depende de la variable $\overline{z}$ como mencionamos en la observación 19.2.

Ejemplo 19.3.
Consideremos a la función compleja $f(z) = |\,z\,|^2 + \dfrac{z}{\overline{z}}$. Veamos que $f$ no es analítica en ningún punto en $\mathbb{C}$, determinemos dónde $f$ es al menos diferenciable y obtengamos a las derivadas parciales $f_z$ y $f_{\overline{z}}$.

Solución. La función $f$ está definida en el dominio $U = \mathbb{C}\setminus\{0\}$. Para $z=x+iy \in U$ tenemos que: \begin{align*} f(z) & = |\,z\,|^2 + \frac{z}{\overline{z}}\\ & = |\,z\,|^2 + \frac{z^2}{|\,z\,|^2}\\ & = x^2 + y^2 + \frac{x^2+2ixy -y^2}{x^2 + y^2}\\ & = \left(x^2 + y^2 + \frac{x^2 -y^2}{x^2 + y^2}\right) + i \left(\frac{2xy}{x^2 + y^2}\right)\\ & := u(x,y) + i v(x,y). \end{align*}

Para mostrar la utilidad de obtener las derivadas parciales complejas pensando a $f$ como una función $g$ de las variables $z$ y $\overline{z}$, primeramente procedemos a obtener las derivadas parciales $f_z$ y $f_{\overline{z}}$ mediante la definición 19.1.

Derivamos parcialmente a las funciones $u$ y $v$. Sea $z = x+iy \neq 0$, entonces:
\begin{align*} \frac{\partial u}{\partial x} = \frac{2x^5 + 4x^3y^2 + 2xy^4 + 4xy^2}{(x^2+y^2)^2},\\ \frac{\partial u}{\partial y} = \frac{2y^5 + 4y^3x^2 + 2yx^4 – 4yx^2}{(x^2+y^2)^2}, \end{align*} \begin{align*} \frac{\partial v}{\partial x} = \frac{2y^3-2yx^2}{(x^2+y^2)^2},\\ \frac{\partial v}{\partial y} = \frac{2x^3 – 2xy^2}{(x^2+y^2)^2}. \end{align*}

Por tanto, para $z\neq 0$ tenemos que: \begin{align*} \frac{\partial f}{\partial z} & = \frac{1}{2} \left(\frac{\partial u }{\partial x} + \frac{\partial v}{\partial y} \right) + \frac{i}{2} \left(\frac{\partial v }{\partial x} – \frac{\partial u}{\partial y} \right),\\ & = \left(x + \frac{x}{x^2+y^2}\right) – i \left(y – \frac{y}{x^2+y^2} \right), \end{align*} \begin{align*} \frac{\partial f}{\partial \overline{z}} &= \frac{1}{2} \left(\frac{\partial u }{\partial x} – \frac{\partial v}{\partial y} \right) + \frac{i}{2} \left(\frac{\partial v }{\partial x} + \frac{\partial u}{\partial y} \right)\\ & = \left(x + \frac{3xy^2 – x^3}{(x^2+y^2)^2}\right) + i \left(y – \frac{3x^2y – y^3}{(x^2+y^2)^2} \right). \end{align*}

Considerando las igualdades dadas en (19.1), tenemos que: \begin{equation*} f_z = \overline{z} + \frac{1}{\overline{z}}, \quad \text{y} \quad f_{\overline{z}} = z – \frac{z}{\overline{z}^2}. \end{equation*}

Notemos que podemos evitar todo el desarrollo anterior si consideramos que: \begin{align*} f(z) & = |\,z\,|^2 + \dfrac{z}{\overline{z}}\\ & = z \overline{z} + \dfrac{z}{\overline{z}}\\ & := g(z,\overline{z}), \quad \forall z \neq 0, \end{align*}

entonces para todo $z\neq 0$ existen las derivadas parciales complejas: \begin{align*} f_z = \frac{\partial g}{\partial z} = \overline{z} + \frac{1}{\overline{z}},\\ f_{\overline{z}} = \frac{\partial g}{\partial \overline{z}} = z – \frac{z}{\overline{z}^2}. \end{align*}

De estas últimas expresiones es claro que las funciones $f_z$ y $f_{\overline{z}}$ son continuas en $U = \mathbb{C}\setminus\{0\}$, por lo que lo son también las derivadas parciales $u_x$, $u_y$, $v_x$ y $v_y$ , es decir que $f$ es de clase $C^1(U)$.

Por otra parte, dado que: \begin{equation*} \frac{\partial f}{\partial \overline{z}} = 0 \quad \Longleftrightarrow \quad z – \frac{z}{\overline{z}^2} = 0 \quad \Longleftrightarrow \quad \overline{z}^2 = 1 \quad \Longleftrightarrow \quad z = \pm 1, \end{equation*} entonces $f$ solo es diferenciable en los puntos $z=1$ y $z=-1$. Puesto que no existe disco abierto alrededor de dichos puntos donde $f$ sea diferenciable, concluimos que $f$ no es analítica en ningún punto en $\mathbb{C}$.

Observación 19.4.
Debe ser claro que si tenemos una función compleja $f$ diferenciable en un punto $z_0$, entonces se cumple que $f_{\overline{z}}(z_0) = 0$. Sin embargo, debemos enfatizar en que la existencia de $f_{\overline{z}}(z_0)$ no garantiza la existencia de $f'(z_0)$, desde que las ecuaciones de C-R no son una condición suficiente para la diferenciabilidad en el sentido complejo.

Ejemplo 19.4.
Consideremos el ejercicio 6 de la entrada 17. Tenemos que la función: \begin{equation*} f(z)= \left\{\begin{array}{lcc} \dfrac{z^5}{|\,z\,|^4}& \text{si} & z\neq 0, \\ 0 & \text{si} & z = 0, \end{array} \right. \end{equation*} satisface las ecuaciones de C-R en $z=0$, pero $f'(0)$ no existe.

Notemos que para $z=x+iy \neq 0$ tenemos que: \begin{equation*} f(z) = \frac{x^5-10x^3y^2 + 5xy^4}{(x^2+y^2)^2} + i \left(\frac{x^4-10x^2y^3 + y^5}{(x^2+y^2)^2}\right), \end{equation*} por lo que: \begin{align*} \frac{\partial u }{\partial x}(0,0) = \lim_{h \to 0} \frac{u(h,0) – u(0,0)}{h} = 0\\ \frac{\partial u }{\partial y}(0,0) = \lim_{k \to 0} \frac{u(0,k) – u(0,0)}{k} = 0\\ \frac{\partial v}{\partial x}(0,0) = \lim_{h \to 0} \frac{v(h,0) – v(0,0)}{h} = 0\\ \frac{\partial v}{\partial y}(0,0) = \lim_{k \to 0} \frac{v(0,k) – u(0,0)}{k} = 0, \end{align*}

entonces, considerando la definición 19.1, tenemos que: \begin{align*} \frac{\partial f}{\partial z}(0,0) = \frac{1}{2} \left(\frac{\partial u }{\partial x}(0,0) + \frac{\partial v}{\partial y}(0,0) \right) + \frac{i}{2} \left(\frac{\partial v }{\partial x}(0,0) – \frac{\partial u}{\partial y}(0,0) \right) = 0,\\ \frac{\partial f}{\partial \overline{z}} (0,0)= \frac{1}{2} \left(\frac{\partial u }{\partial x}(0,0) – \frac{\partial v}{\partial y}(0,0) \right) + \frac{i}{2} \left(\frac{\partial v }{\partial x}(0,0) + \frac{\partial u}{\partial y}(0,0) \right) = 0, \end{align*}

es decir que $f_z(0,0) = f_{\overline{z}}(0,0) = 0$. Sin embargo, notemos que para $z\neq 0$ se tiene que: \begin{align*} \lim_{z\to 0} \frac{f(z) – f(0)}{z-0} & = \lim_{z\to 0} \frac{z^4}{|\,z\,|^4}\\ & = \lim_{z\to 0} \frac{z^2}{\overline{z}^2}, \end{align*} pero dicho límite no existe pues si nos aproximamos a $0$ a través de la recta $y=x$ tenemos que: \begin{align*} \lim_{z\to 0} \frac{f(z) – f(0)}{z-0} & = \lim_{x\to 0} \frac{x^2 \left(1+i\right)^2}{x^2 \left(1-i\right)^2}\ & = \left(\frac{ 1+i}{1-i}\right)^2 = -1, \end{align*}

mientras que si nos aproximamos a $0$ a través del eje $x$ tenemos que: \begin{equation*} \lim_{z\to 0} \frac{f(z) – f(0)}{z-0} = \lim_{x\to 0} \frac{\left(x + i0\right)^2}{\left(x-i0\right)^2} = 1, \end{equation*} por lo que $f'(0)$ no existe.

El resultado obtenido en este ejemplo no contradice el teorema 18.1 de la entrada anterior ni a la proposición 19.1 de esta entrada, sino que en ambos casos no se cumple la hipótesis de continuidad de las derivadas parciales de las funciones $u$ y $v$ que determinan a $f$.

Lema 19.2.
Sea $D\subset\mathbb{R}^2$ un conjunto abierto y conexo. Si $u:D\to\mathbb{R}$ es una función real tal que $u_x(z) = u_y(z) = 0$ para todo $z=(x,y)\in D$, entonces $u$ es una función constante en $D$.

Demostración. Dadas las hipótesis, tomemos a $z_0=(x_0,y_0)\in D$ fijo, entonces existe algún $r>0$ tal que $B(z_0,r)\subset D$. Sea $z=(x,y)\in B(z_0,r)$, procediendo como en la prueba del teorema 18.1 de la entrada anterior, concluimos, por el teorema del valor intermedio para funciones reales, que existen $\alpha, \beta\in(0,1)$, tales que:
\begin{align*} u(z)-u(z_0) & = u(x,y)-u(x_0,y_0)\\ & = (x-x_0) u_x(x_0+\alpha(x-x_0),y) + (y-y_0) u_y(x_0, y_0+\beta(y-y_0)).\tag{19.2} \end{align*}

Sean $\zeta_1 = (x_0+\alpha(x-x_0),y)$ y $\zeta_2 = (x_0,y_0+\beta(y-y_0))$, para algunos $\alpha, \beta\in(0,1)$. Es claro que, figura 75: \begin{equation*} \left| \zeta_1 – z_0 \right| \leq \left| z – z_0 \right|<r, \quad \left| \zeta_2 – z_0\right| \leq \left| z – z_0 \right|<r, \end{equation*} por lo que, la igualdad en (19.2) es equivalente a decir que existen $\zeta_1, \zeta_2 \in B(z_0,r)$ tales que: \begin{equation*} u(z)-u(z_0) = (x-x_0) u_x(\zeta_1) + (y-y_0) u_y(\zeta_2). \tag{19.3} \end{equation*}

Figura 75: $\zeta_1, \zeta_2 \in B(z_0,r)$ dados por el segmento de recta $[z_0, z]$ contenido en el disco abierto con centro en $z_0$ y radio $r>0$.

De acuerdo con la igualdad (19.3), como $\zeta_1, \zeta_2 \in D$, entonces por hipótesis se cumple que: \begin{equation*} u(z)-u(z_0) = (x-x_0) \cdot 0 + (y-y_0) \cdot 0 = 0, \end{equation*} por lo que para todo $z\in B(z_0, r)$ se cumple que $u(z) = u(z_0)$, es decir que $u$ es una función constante en todo disco abierto completamente contenido en $D$.

Para $z_0\in D$ un punto fijo, definimos los siguientes conjuntos: \begin{equation*} U=\{ z\in D : u(z) = u(z_0)\} \quad \text{y} \quad V=\{ z\in D : u(z) \neq u(z_0)\}. \end{equation*}

Probemos que $U$ y $V$ son conjuntos abiertos en $D$.

Sea $z\in U$, entonces $u(z) = u(z_0)$. Por otra parte, como $D$ es abierto entonces existe $r>0$ tal que $B(z,r) \subset D$. Veamos que $B(z,r) \subset U$.

De acuerdo con lo que probamos antes, es claro que para todo $z^* \in B(z,r)$ la función $u$ es constante en dicho disco, por lo que $u(z) = u(z^*)$, entonces para todo $z^* \in B(z,r)$ se cumple que $u(z^*) = u(z_0)$, es decir, $z^* \in U$, entonces: \begin{equation*} B(z,r) \subset U, \end{equation*} por lo que concluimos que $U$ es un conjunto abierto. De manera análoga se verifica que $V$ es un conjunto abierto, por lo que se deja como ejercicio al lector.

Tenemos entonces que $D = U \cup V$ y $U \cap V = \emptyset$, pero como $D$ es un conjunto conexo, entonces uno de los dos conjuntos $U$ o $V$ debe ser vacío. Por construcción es claro que $z_0\in U$, por lo que $V = \emptyset$, por lo tanto $D = U$, entonces para todo $z\in D$ se cumple que $u(z) = u(z_0)$, es decir que $u$ es una función constante en $D$.

$\blacksquare$

Proposición 19.2.
Sean $D\subset\mathbb{C}$ un dominio y $f:D\to\mathbb{C}$ una función analítica en $D$. Si $f'(z) = 0$ para todo $z\in D$, entonces $f$ es una función constante en $D$.

Demostración. Dadas las hipótesis, tomemos a $f(z) = u(x,y) + iv(x,y)$ definida en $D$. Como $f$ es una función analítica en $D$, entonces las funciones $u$ y $v$ satisfacen las ecuaciones de C-R en $D$ y se cumple que: \begin{equation*} f'(z) = u_x(z) + iv_x(z), \quad \forall z = x+iy \in D. \end{equation*}

Por hipótesis tenemos que: \begin{equation*} 0 = f'(z) = u_x(z) + iv_x(z) = v_y(z) – i u_y(z), \end{equation*} para todo $z \in D$, es decir que para todo punto en $D$ se cumple que: \begin{equation*} u_x(x,y) = u_y(x,y) = v_x(x,y) = v_y(x,y) = 0. \end{equation*}

Considerando el lema 19.2 concluimos que las funciones $u$ y $v$ son constantes en $D$ y por tanto que $f$ es una función constante en $D$.

$\blacksquare$

Corolario 19.1.
Sean $D\subset\mathbb{C}$ un dominio y $f,g\in \mathcal{F}(D)$ dos funciones analíticas en $D$. Si $f$ y $g$ coinciden en un punto y tienen la misma derivada en $D$, entonces $f$ y $g$ son idénticas.

Demostración. Se deja como ejercicio al lector.

$\blacksquare$

Observación 19.5.
La propiedad de conexidad del dominio $D$ es necesaria. Notemos que en la prueba de la proposición 19.2, de manera implícita, usamos fuertemente el hecho de que $D$ era un conjunto conexo, pero si $D$ solo es un conjunto abierto el resultado no es válido.

Ejemplo 19.5.
Consideremos al conjunto $U = \{ z=x+iy\in\mathbb{C} : x \neq 0\}$, el cual es abierto en $\mathbb{C}$. Definimos a la función: \begin{equation*} f(z)= \left\{ \begin{array}{lcc} 1 & \text{si} & \operatorname{Re}(z)>0, \\ 2 & \text{si} & \operatorname{Re}(z)<0. \end{array} \right. \end{equation*} Claramente la función $f(z)$ es analítica en $U$ y $f'(z) = 0$ para todo $z\in U$, sin embargo $f$ no es una función constante.

Procedemos ahora a probar un resultado en el cual podemos ver que la analicidad de una función compleja es una propiedad más restrictiva que la diferenciabilidad en el sentido real.

Proposición 19.3.
Sean $D\subset\mathbb{C}$ un dominio y $f(z) = u(x,y) + iv(x,y)$ una función analítica en $D$.

  1. Si $u$ ó $v$ son constantes en $D$, entonces $f$ también es una función constante en $D$.
  2. Si $|\,f\,|$ es constante en $D$, entonces $f$ también es una función constante en $D$.

Dadas las hipótesis, como $f$ es una función analítica en $D$, entonces las funciones $u$ y $v$ satisfacen las ecuaciones de C-R en $D$ y se tiene que: \begin{equation*} f'(z) = u_x(z) + iv_x(z) = v_y(z) – iu_y(z), \quad \forall z\in D\tag{19.4} \end{equation*}

  1. Probaremos el resultado considerando a la función $u$ como constante, el caso en el que la función $v$ es constante es completamente análogo.

Si suponemos que $u$ es una función constante en $D$, entonces se cumple que: \begin{equation*} u_x(z) = u_y(z) = 0, \quad \forall z=x+iy\in D. \end{equation*}

De acuerdo con (19.4) tenemos que: \begin{equation*} f'(z) = u_x(z) – iu_y(z) = 0, \end{equation*} para todo $z=x+iy\in D$, por lo que se sigue de la proposición 19.2 que $f$ es constante en $D$.

  1. Supongamos ahora que $|\,f\,|$ es una función constante en $D$, entonces tenemos que: \begin{equation*} |\,f(z)\,|^2 = u^2(x,y) + v^2(x,y) = c, \tag{19.5} \end{equation*} para todo $z=x+iy\in D$ y para alguna constante real $c\geq 0$.

Si $c = 0 $, entonces es claro que $f(z) = 0$ para todo $z=x+iy\in D$, por lo que en tal caso $f$ es constante.

Supongamos que $c > 0 $, entonces tomando derivadas parciales en (19.5), con respecto a $x$ e $y$, para todo $z=x+iy\in D$ tenemos que: \begin{align*} 2u(x,y) u_x(x,y) + 2 v(x,y) v_x(x,y) = 0,\\ 2u(x,y) u_y(x,y) + 2 v(x,y) v_y(x,y) = 0, \end{align*}

Por hipótesis sabemos que se cumplen las ecuaciones de C-R en $D$, por lo que para todo $z=x+iy \in D$ se tiene que: \begin{align*} u(x,y) u_x(x,y) – v(x,y) u_y(x,y) = 0,\\ u(x,y) u_y(x,y) + v(x,y) u_x(x,y) = 0. \end{align*}

Multiplicando por las funciones $u(x,y)$ y $v(x,y)$, respectivamente, en las igualdades anteriores, procedemos a sumarlas y restarlas, entonces para todo $z=x+iy\in D$ tenemos que: \begin{align*} u_x(x,y)\left(u^2(x,y) + v^2(x,y) \right) = 0,\\ u_y(x,y)\left(u^2(x,y) + v^2(x,y) \right) = 0, \end{align*} de donde $u_x(x,y) = u_y(x,y) = 0$ para todo $z=x+iy\in D$. De manera análoga podemos obtener que $v_x(x,y) = v_y(x,y) = 0$ en $D$. Considerando el lema 19.2 concluimos que $u$ es una función constante en $D$, por lo que, de acuerdo con la primera parte de la prueba, $f$ es una función constante en $D$.

Tarea moral

  1. Demuestra el lema 19.1 y la proposición 19.1.
  2. Sea $D\subset\mathbb{C}$ un dominio. Supón que $f$ y $|\,f\,|$ son funciones analíticas en $D$. Prueba que $f$ es una función constante en $D$.
  3. Obtén las derivadas parciales $f_z$ y $f_{\overline{z}}$ para las siguientes funciones complejas:
    a) $f(z) = 2x^3y^2 + i(x^2-y)$.
    b) $f(z) = \dfrac{x-1-iy}{(x-1)^2 + y^2}$.
    c) $f(z) = x^2+y^2+3x+1+i3y$.
    d) $f(z) = x^2-y^2+i3xy$.
    e) $f(z) = (x+iy)(x^2+y^2)$.
    ¿Son analíticas? ¿Son diferenciables?
  4. Sea $U\subset \mathbb{C}$ un conjunto abierto y $f:U\to\mathbb{C}$ una función de clase $C^1$. Muestra que para todo $z\in U$ se cumple que:
    a) $(\overline{f})_z = \overline{f_{\overline{z}}}$.
    b) $(\overline{f})_{\overline{z}} = \overline{f_z}$.
  5. Sean $D\subset\mathbb{C}$ un dominio y $f \in \mathcal{F}(D)$ una función analítica. Supón que existen $a,b,c\in\mathbb{R}$, constantes reales con $a^2 + b^2 > 0$, tales que: \begin{equation*} a \operatorname{Re} f(z) + b \operatorname{Im} f(z) = c, \quad \forall z \in D. \end{equation*} Prueba que la función $f$ es constante en $D$.
  6. Sea $f:\mathbb{C} \to \mathbb{C}$ un polinomio. Supón que: \begin{equation*} \frac{\partial f}{\partial z} = 0 = \frac{\partial f}{\partial \overline{z}}, \quad \forall z\in \mathbb{C}. \end{equation*} Prueba que la función $f$ es constante.
  7. Demuestra el corolario 19.1.
  8. Sea $U\subset \mathbb{C}$ un conjunto abierto y sean $f,g:U \to \mathbb{C}$ dos funciones de clase $C^1$. Muestra que para cualesquiera constantes $a,b\in\mathbb{C}$ se cumple que:
    a) $\dfrac{\partial}{\partial z}\left( a f + b g\right) = a \dfrac{\partial f}{\partial z} + b \dfrac{\partial g}{\partial z}$.
    b) $\dfrac{\partial}{\partial \overline{z}}\left( a f + b g\right) = a \dfrac{\partial f}{\partial \overline{z}} + b \dfrac{\partial g}{\partial \overline{z}}$.
    c) $\dfrac{\partial}{\partial z}\left( fg\right) = g \dfrac{\partial f}{\partial z} + f \dfrac{\partial g}{\partial z}$.
    d) $\dfrac{\partial}{\partial \overline{z}}\left( fg\right) = g \dfrac{\partial f}{\partial \overline{z}} + f \dfrac{\partial g}{\partial \overline{z}}$.
  9. Sean $U, V\subset \mathbb{C}$ dos conjuntos abiertos. Supón que $f:U \to \mathbb{C}$ y $g:V \to \mathbb{C}$ son dos funciones de clase $C^1$ y que $f(U) \subset V$. Muestra que: \begin{align*} \left(g\circ f\right)_z = \left(g_z \circ f\right)f_z + \left(g_{\overline{z}} \circ f\right)\left(\overline{f}\right)_z,\\ \left(g \circ f\right)_{\overline{z}} = \left(g_z\circ f\right)f_{\overline{z}} + \left(g_{\overline{z}} \circ f\right)\left(\overline{f}\right)_{\overline{z}}. \end{align*} Concluye que:
    a) Si $f$ es analítica en $U$, entonces: \begin{equation*} \left(g\circ f\right)_z = \left(g_z \circ f\right)f’, \quad \left(g \circ f\right)_{\overline{z}} = \left(g_{\overline{z}} \circ f\right)\overline{f’}. \end{equation*}
    b) Si $g$ es analítica en $V$, entonces: \begin{equation*} \left(g\circ f\right)_z = \left(g’ \circ f\right)f_z, \quad \left(g\circ f\right)_{\overline{z}} = \left(g’ \circ f\right)f_{\overline{z}}.\end{equation*}

Más adelante…

En esta entrada hemos deducido una serie de resultados que son consecuencia directa de las ecuaciones de C-R, además de caracterizar aún más a la diferenciabilidad compleja a través del concepto de analicidad de una función, que como vimos resulta ser un concepto más restrictivo que el de diferenciabilidad real. Mediante los resultados de esta entrada hemos concluido que las «genuinas» funciones complejas que resultan ser analíticas son aquellas que solo están dadas en términos de la variable compleja $z$, es decir que no dependen de $\overline{z}$.

La siguientes entradas definiremos algunas de las funciones complejas elementales para la teoría. Mediante estas funciones haremos una extensión de las funciones reales como la exponencial, el logaritmo y las funciones trigonométricas. Veremos que para el caso complejo muchas de las propiedades que satisfacen dichas funciones reales se seguirán cumpliendo, aunque como es de esperarse veremos que en el caso complejo estas funciones cumplen otras propiedades como la periodicidad y retomaremos nuevamente el concepto de funciones multivaludas.

Entradas relacionadas

Nota 3. El complemento de un conjunto.

Por Julio César Soria Ramírez

(Trabajo de titulación asesorado por la Dra. Diana Avella Alaminos)

Introducción.

En notas anteriores hemos estado usando la idea de lo que es un conjunto, concretamos ciertas ideas, la pertenencia, la existencia del conjunto vacío, el axioma del par, la definición de subconjunto etc., vimos entre otras cosas que dada una propiedad $P$, no todos los elementos que cumplan la propiedad van a ser un conjunto. Si consideramos por ejemplo $\set{x\mid x=x}$, la colección de todos los objetos de la teoría de conjuntos, resultaba no ser un conjunto ya que de considerarlo como tal podemos tener paradojas como la de Russell, conjeturas que son al mismo tiempo verdaderas y falsas. Por otro lado si ya tenemos un conjunto $X$ y consideramos los elementos en él que cumplan una propiedad $\set{x\in X\mid x\,cumple\,la\,propiedad\,}$, ese sí es un conjunto y establecemos ese hecho como un axioma de la teoría llamado de compresión o separación.

Por otra parte definimos lo que es un subconjunto de un conjunto dado como:

$A\subseteq B \Longleftrightarrow$ para toda $z$, $z\in A$ implica que $z\in B.$

Dedujimos propiedades de la contención haciendo énfasis en la manera en la que se hace una prueba. Ver la nota 2.

En esta tercera nota definiremos el complemento de un conjunto y deduciremos algunas propiedades básicas pero muy importantes, que nos servirán para analizar distintos tipos de conjuntos, como los sistemas numéricos.

Como mencionamos la colección $\set{x\mid x=x}$, que consiste de todos los objetos, es demasiado grande para poder ser considerada un conjunto ya que nos lleva a contradicciones, pero no debemos preocuparnos, ya que usualmente trabajaremos con objetos que sabemos perfectamente que si son un conjunto, por ejemplo con los números racionales, o con los puntos del plano cartesiano, o con la colección de todas las funciones de los reales en sí mismos. A este conjunto dentro del cual se encuentran todos los objetos que trabajaremos en algún momento dado, le llamaremos el conjunto universo y lo denotaremos usualmente por $X$.

Definición

Sea $X$ el conjunto universo, $A$ un subconjunto de $X$. El complemento de $A$ respecto a $X$ es:

$X\setminus A =A^c=\set{x\in X\mid x\notin A}.$

Ejemplos:

  1. Si $X=\set{1,2,3,4,5}$ y $A=\set{1,3,5}$
    $X\setminus A =A^c=\set{ 2,4}$.
  2. Si $X=\mathbb N$ y $A=\set{x\in \mathbb N\mid 5\leq x}=\set{5,6,7,…}$
    $ \mathbb N \setminus A =A^c=\set{x\in \mathbb N \mid x\notin A}$ = $\set{x\in \mathbb N \mid x< 5}=\{0,1,2,3,4\}.$
  3. Si $X=\mathbb Z$ y $A=\set{x\in \mathbb N\mid 5\leq x}=\set{5,6,7,…}\phantom{zzzzzzz}$ $\mathbb Z \setminus A =A^c=\set{x\in \mathbb Z \mid x\notin A}$ = $\set{x\in \mathbb Z \mid x< 5}=\{\dots, -2,-1,0,1,2,3,4\}.$

De acuerdo a los ejemplos 2 y 3 nota que siempre tienes que delimitar el conjunto universo $X$ para hablar del complemento de un conjunto. La notación $A^c$ es bastante útil pero debemos tener claro quién es el conjunto $X$ con respecto al cual estamos calculando el complemento del conjunto $A$.

En el siguiente recurso de Geogebra, mueve los deslizadores para construir el conjunto $A$ y obtener su complemento.

Vamos a revisar algunas propiedades del complemento.

Propiedades

Sean $X$ el conjunto universo y $A$ un subconjunto de $X$.

  1. $(A^c)^c=A.$
  2. $A\subseteq B \Longleftrightarrow B^c\subseteq A^c.$
  3. $A=B \Longleftrightarrow B^c=A^c.$
  4. $\emptyset^c=X.$
  5. $X^c=\emptyset .$

Demostración de 1.

Según el axioma de extensionalidad $A=B$ es equivalente a $A\subseteq B$ y $B\subseteq A$.

Estas pruebas de igualdad entre conjuntos se realizan usando el axioma de extensionalidad y se dice entonces que se trata de una prueba por doble contención.

Así para demostrar que:

$(A^c)^c=A$

Mostraremos que $(A^c)^c\subseteq A$ y que $A\subseteq (A^c)^c$.

Primero probemos que $(A^c)^c\subseteq A$.

Sea $z\in (A^c)^c$, por definición de complemento tenemos que $ (A^c)^c=\set{x\in X \mid x\notin A^c}$, así:

$z\in \set{x\in X \mid x\notin A^c}$

por lo que $z$ cumple la propiedad que define al conjunto, es decir $z\in X$ pero $z\notin A^c$. Como $ A^c=\set{x\in X \mid x\notin A}$, se deduce que $z\in A$ (pues en caso contrario $z$ sería un elemento de $A^c$), y de esta manera tenemos lo que queríamos demostrar pues cada vez que $z\in (A^c)^c$ también $z\in A$. Por lo tanto $(A^c)^c\subseteq A$.

Procedamos a probar la segunda contención $A\subseteq (A^c)^c$.

Sea $z\in A$, entonces $z\notin \set{x\in X \mid x\notin A}= A^c$ (debido a que no cumple la segunda condición que se pide para que un elemento pertenezca a este conjunto, el hecho de no ser elemento de $A$). Por otro lado, como $z\in A$ y $A\subseteq X$ (ya que $X$ es el conjunto universo), se tiene que $z\in X$. Así, $z$ cumple la propiedad que define al siguiente conjunto:

$\set{x\in X\mid x\notin A^c}$

que son los elementos que cumplen con la propiedad de no pertenecer al complemento de $A$, pero por definición ese conjunto es $(A^c)^c$, y por lo tanto $z\in (A^c)^c$. Así $A\subseteq (A^c)^c$.

Como hemos probado las dos contenciones, $(A^c)^c\subseteq A$ y que $A\subseteq (A^c)^c$, por el axioma de extensionalidad podemos afirmar que $A=(A^c)^c$.

Demostración de 2.

Por demostrar que $A\subseteq B \Longleftrightarrow B^c\subseteq A^c$.

Esta es una implicación de ida y vuelta, bicondicional o si y sólo si.

Procederemos a mostrar las dos implicaciones en este orden:

  • $A\subseteq B \Longrightarrow B^c\subseteq A^c.$
  • $B^c\subseteq A^c \Longrightarrow A\subseteq B.$

Por demostrar que $A\subseteq B \Longrightarrow B^c\subseteq A^c$.

Como queremos mostrar que $ B^c\subseteq A^c$, sea $z\in B^c$ y veamos que $z\in A^c$. Como $z\in B^c=\set{x\in X\mid x\notin B}$ tenemos que $z\in X$ y $z\notin B$. Sabemos que hay dos opciones, que $z\in A$ o que $z\notin A$. Pero si $z\in A$, dado que por hipótesis $A\subseteq B$, tendríamos que $z\in B,$ lo que contradice el hecho de que $z\notin B$. Concluimos entonces que $z\notin A$, lo que muestra que $z$ es elemento del conjunto $\set{x\in X \mid x\notin A}=A^c$, que es lo que queríamos demostrar y por tanto: $A\subseteq B \Longrightarrow B^c\subseteq A^c$.

Por demostrar que $B^c\subseteq A^c \Longrightarrow A\subseteq B$.

Por la implicación que acabamos de probar podemos afirmar que si:

$B^c\subseteq A^c$

entonces:

$(A^c)^c\subseteq (B^c)^c.$

Y por lo demostrado en 1:

$(A^c)^c=A$ y $(B^c)^c=B.$

Así:

$A\subseteq B$, que es lo que queríamos probar.

Demostración 3.

Por demostrar que $A=B \Longleftrightarrow B^c=A^c$.

$A=B$ $\Longleftrightarrow$ $A\subseteq B$ y $B\subseteq A$

$\Longleftrightarrow$ $B^c\subseteq A^c$ y $A^c\subseteq B^c$

$\Longleftrightarrow$ $A^c=B^c$.

por el Ax. de extensionalidad

por la propiedad 2

por el Ax. de extensionalidad

Nota cómo esta cadena de implicaciones son derivadas de los axiomas o de las propiedades ya demostradas.

Demostración 4.

Por demostrar que $\emptyset^c=X$

La prueba se hará por doble contención.

Así, primero mostremos que $\emptyset^c\subseteq X$.

Sea $z\in \emptyset^c=\set{x\in X\mid x\notin \emptyset}.$

En particular $z\in X$, y por lo tanto $\emptyset^c\subseteq X$, lo que nos da la primera contención.

Ahora mostremos que $X\subseteq \emptyset^c$

Sea $z\in X$. Sabemos que el vacío no tiene elementos así que ningún objeto puede ser elemento del vacío, en particular $z\notin\emptyset$. Entonces, por definición de complemento:

$z\in \set{x\in X \mid z\notin \emptyset}=\emptyset^c.$

Y así, $X\subseteq \emptyset^c$, lo que nos da la segunda contención.

Finalmente como $\emptyset^c\subseteq X$ y $X\subseteq \emptyset^c$ por el axioma de extensionalidad tenemos que $X= \emptyset^c$, que es lo que queríamos demostrar.

Demostración 5.

Por demostrar que $X^c=\emptyset.$

De la propiedad 4 sabemos que: $\emptyset^c=X$, y por la propiedad 3 esto implica que $(\emptyset^c)^c=X^c$. Pero $(\emptyset^c)^c=\emptyset$ por la propiedad 1, así $\emptyset=X^c$, que es lo que queríamos demostrar.

Esto concluye la demostración de las 5 propiedades mencionadas, en la tarea moral hay ejercicios que te permitirán aplicar los nuevos teoremas que hemos estudiado.

$\square$

Tarea Moral.

  1. Considera los siguientes conjuntos:
  • $C=\set{t\in \mathbb Z\mid\,t=9k+3\,para\,alguna\,k\in \mathbb Z}.$
  • $D=\set{t\in \mathbb Z\mid\,t\,es\,un\,múltiplo\,de\,3}. $

2. Prueba lo siguiente:

  • Prueba que $C\subseteq D$.
  • Encuentra $C^c$.
  • Encuentra $D^c$
  • Verifica que $D^c\subseteq C^c$ a partir de cómo están definidos los conjuntos $C^c$ y $D^c$ .

3. Sea $X=\mathbb R$ el conjunto universo. Encuentra el complemento de los siguientes conjuntos:

  • $\set{x\in \mathbb R \mid x<2}.$
  • $\set{x\in \mathbb R \mid -3\leq x< 2}.$
  • $\set{x\in \mathbb R \mid\,x\,es\,un\,número\,racional\, }.$
  • $\set{x\in \mathbb R \mid \,x\,es\,irracional\,y\,x\leq0\,}.$

Más adelante

En la siguiente sección definiremos dos operaciones con conjuntos, la unión e intersección de conjuntos. Además demostraremos propiedades bastante útiles para el desarrollo de muchas áreas de la matemática como la topología y el análisis.

Entradas relacionadas

Página principal del curso.

Nota. Las imágenes mostradas para ilustrar los conjuntos no fueron de diseño propio, y se da las gracias a: https://www.spanish.cl/ por sus divertidos dibujos. Se deja el link de donde se obtuvieron: https://www.spanish.cl/vocabulario/animales-de-la-granja.htm.

Nota 1. Noción de Conjunto

Por Julio César Soria Ramírez

(Trabajo de titulación asesorado por la Dra. Diana Avella Alaminos)

Introducción

No nos rompamos tanto la cabeza, desde que estamos en educación preescolar hemos estado trabajando con ellos, colocamos objetos con alguna característica común o no y consideramos esa colección como una unidad.

Podemos pensar en un conjunto teniendo en cuenta las siguientes ideas:

Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo, y los objetos que pertenecen a un conjunto son sus elementos.

La pertenencia es una relación binaria que se aplica entre los objetos de la teoría de conjuntos.

Notación:

$x\in A$ indica que $x$ es un elemento del conjunto $A$, mientras que la negación $x\notin A$ indica que $x$ no es un elemento de $A$ .

Ejemplo:

Dados dos objetos $a$ y $b$ formamos el conjunto que tiene a éstos como elementos y lo denotamos como $\set{a,b}$.

Formamos ahora un conjunto que tiene como elementos al conjunto $\set{a,b}$ y al objeto $c$, denotado por $\set{\set{a,b},c}$.

Observa que:

  • $a\in \set{a,b}$
  • $b\in \set{a,b}$
  • $\set{a,b}\in \set{\set{a,b},c}$
  • Si $a\neq c$ entonces $a\notin \set{\set{a,b},c}$.

Detente un momento, observa las siguientes afirmaciones y determina si son verdaderas o falsas:

Considera el siguiente conjunto $A=\set{\,\set{2,3},4,\set{\,33,1,\set{\,3,\set{33}\,}\,}\,}$

  • $2\in A$
  • $4\in A$
  • $\set{2,3}\in A$
  • $\set{3}\in A$
  • $\set{4}\in A$
  • $\set{3,\set{3}}\in A$

Ten en cuenta lo siguiente:

  1. Un objeto puede ser conjunto y elemento a la vez.
  2. Un conjunto puede tener como elementos a conjuntos.

Los conjuntos se pueden describir a partir de propiedades que caracterizan a sus elementos.

Ejemplos:

  1. $\set{\,x \mid x=1 \,\,o\,\, x=2}=\set{1,2}$.
  2. $\set{\,x \mid x \, \text{es un número tal que $x^2=1$}}=\set{1,-1}$.
  3. $\set{\,x \mid x\neq x}$ es un conjunto sin elementos, se llama el conjunto vacío y se denota por $\emptyset$, $\emptyset=\set{}$.
  4. $A=\set{2,-7,\frac{1}{4},5,\pi}$.

En general, si una propiedad $P$ describe a los elementos del conjunto $A$ escribimos:

$A=\set{x \mid x\, \text{cumple $P$}}$

¿Toda propiedad $P$ describe a los elementos de un conjunto?

La colección denotada por:

$\set{\,x \mid \,x=x}$

es la colección de todos los objetos de la teoría de conjuntos, que cuando es considerada como un conjunto lleva a afirmaciones que son falsas y verdaderas al mismo tiempo, es decir a paradojas, por eso no será considerada un conjunto, date un tiempo para ver más detalladamente este tema en el video que aparece en la tarea moral en la parte inferior de esta nota.

Definición

Una colección o clase son todos los objetos que cumplen cierta propiedad.

Nota que todo conjunto es una clase, pero no toda clase será considerada un conjunto.

Debemos establecer reglas llamadas axiomas que nos permitan saber cuándo una colección será considerada un conjunto. Veremos un par de ellos.

Axioma del conjunto vacío

Podemos construir un conjunto que no tenga elementos, se llamará el conjunto vacío, se denotará por $\emptyset$

Axioma del par

Dados dos objetos $C$ y $D$ podemos construir un conjunto que tiene por elementos exactamente a $C$ y $D$, $\set{C,D}$, si $C=D$ entonces $\set{C,D}$ = $\set{C}$.

En general si $C_1,…,C_n$ son objetos, podemos construir el conjunto $\set{ C_1,…,C_n }$ .

Lo que nos interesará de los conjuntos son sus elementos, no el orden en que aparecen , ni si se escribe un mismo elemento varias veces.

Tarea Moral

Resuelve los ejercicios mencionados en las notas y ve el siguiente video:

Más adelante

En la siguiente nota veremos más objetos de la teoría de conjuntos que se obtienen de considerar colecciones formadas al elegir algunos elementos de un conjunto dado, además será la primera entrada donde haremos afirmaciones y las probaremos.

Entradas relacionadas

Página principal del curso

Nota siguiente del curso: Nota 2. Subconjuntos.

Nota. Las imágenes mostradas para ilustrar los conjuntos no fueron de diseño propio, y se da las gracias a: https://www.spanish.cl/ por sus divertidos dibujos. Se deja el link de donde se obtuvieron: https://www.spanish.cl/vocabulario/animales-de-la-granja.htm.

Álgebra Superior II: El algoritmo de Euclides

Por Leonardo Ignacio Martínez Sandoval

Introducción

En entradas anteriores estudiamos los conceptos de máximo común divisor y de mínimo común múltiplo. Ahora nos enfocaremos en un aspecto un poco más práctico sobre el máximo común divisor que dejamos pendiente: ¿cómo lo calculamos? Para ello hablaremos de un procedimiento conocido como el algoritmo de Euclides, el cual afirma que afirma que podemos aplicar iteradas veces el algoritmo de la división en ciertos números específicos, comenzando con dos enteros $a$ y $b$ para encontrar su máximo común divisor de dos enteros positivos $a$ y $b$.

Lo primero que haremos es explicar el procedimiento mediante el cual podemos encontrar el máximo común divisor de dos números aplicando repetidamente el algoritmo de la división. En la siguiente sección daremos la demostración de por qué funciona este procedimiento. Hacia el final de la entrada también veremos que este mismo procedimiento nos permite también escribir al máximo común divisor de dos enteros $a$ y $b$ como combinación lineal de ellos, es decir, de la forma $ra+sb$ con $r$ y $s$ números enteros.

El procedimiento del algoritmo de Euclides

Sean $a, b$ cualesquiera enteros positivos, con $a \neq b$ y $a > b.$ Por el algoritmo de la división, sabemos que siempre existen $q, r \in \mathbb{Z}$ tales que podemos escribir $$a = bq + r, \enspace \text{con} \quad \quad 0 \leq r < b. $$

Luego, como $b$ y $r$ son enteros, también existen $q_1$ y $r_1$ tales que $$b = rq_1 + r_1,\enspace \text{con} \quad \quad 0 \leq r_1 < r.$$

Y como $r$ y $r_1$ son enteros, existen $q_2$ y $r_2 \in \mathbb{Z}^+$ tales que $$r = r_1q_2 + r_2,\enspace \text{con} \quad \quad 0 \leq r_2 < r_1.$$

Se puede continuar así sucesivamente. Pero este procedimiento debe de terminar, pues tenemos $b>r>r_1>r_2>\ldots \geq 0$, de modo que debe existir una $i$ tal que $r_i=0$. De esta forma, en el penúltimo paso tendremos que existen $q_{i-1}$ y $r_{i-1}$ enteros tales que $$r_{i-3} = r_{i-2}q_{i-1} + r_{i-1}, \enspace \text{con} \quad \quad 0 \leq r_{i-1} < r_{i-2}.$$

Y en el último paso tendríamos $q_i \in \mathbb{Z}^+$ y $r_i = 0$ tales que
$$r_{i-2} = r_{i-1}q_i + 0, \enspace \text{con} \quad \quad 0 = r_i < r_{i-1} .$$

Lo que nos dice el algoritmo de Euclides es que el último residuo no cero, en este caso $r_{i-1}$ es el máximo común divisor de $a$ y $b$.

Este procedimiento es particularmente útil cuando $a$ y $b$ son números tan grandes, tanto que determinar el máximo común divisor de ellos no sea inmediato. Aunque se comience con números muy grandes, el algoritmo de Euclides encuentra el MCD de manera rápida.

Ejemplo del algoritmo de Euclides

A continuación veremos el algoritmo de Euclides en acción.

Problema. Encuentra el máximo común divisor de $3456$ y $6524$.

Solución. Observamos que $6524 > 3456$. Así, $$6524 = 3456\cdot 1 + 3068, \quad \quad 0 \leq 3068 < 3456. $$
Aplicando nuevamente el algoritmo de la división, obtenemos
$$3456 = 3068 \cdot 1 + 388, \quad \quad 0 \leq 388 < 3068. $$
Aplicando una vez más el algoritmo de la división, se tiene
$$3068 = 388\cdot 7 + 352, \quad \quad 0 \leq 352 < 388. $$
Siguiendo este procedimiento,
$$388 = 352 \cdot 1 + 36, \quad \quad 0 \leq 36 < 352. $$
$$352 = 36 \cdot 9 + 28, \quad \quad 0 \leq 28 < 36. $$
$$36 = 28\cdot 1 + 8, \quad \quad 0 \leq 8 < 28.$$
$$28 = 8 \cdot 3 + 4, \quad \quad 0 \leq 4 < 8.$$
$$8 = 4\cdot 2 + 0.$$

Como el último residuo no cero es $4$, entonces $(6524, 3456)=4$.

$\triangle$

Observación. Aunque el algoritmo de Euclides requiere que los números $a$ y $b$ sean positivos, cuando ocurre el caso de que uno de ellos o los dos fueran negativos, no hay un gran obstáculo. Basta sacar el valor absoluto de ambos números al inicio, ya que los divisores de un número negativo son los mismos que los de su valor absoluto.

Veamos un ejemplo que usa esta observación.

Ejemplo. Obtén el máximo común divisor de $-100$ y $45$.

Solución. Como uno de los números es negativo, antes que nada sacamos valores absolutos: $|-100| = 100$ y $|45| = 45.$ Le aplicamos el algoritmo de Euclides a estos números:
$$ 100 = 45 \cdot 2 + 10, \quad \quad 0 \leq 10 < 45. $$
$$ 45 = 10 \cdot 4 + 5, \quad \quad 0 \leq 5 < 10. $$
$$10 = 5 \cdot 2 + 0.$$

Notemos que el último residuo no cero es $5$. Por lo tanto, $(-100, 45) = 5.$

$\triangle$

Demostración de la validez del algoritmo de Euclides

Ahora, veamos la demostración de que el algoritmo de Euclides funciona. El resultado clave para demostrarlo es la siguiente proposición.

Proposición. Sean $a,b \in \mathbb{Z}^+, $ tales que $a = bq + r.$ Entonces $(a,b) = (b,r).$

Demostración. Sean $a,b \in \mathbb{Z}^+$. Sea $d=(a,b)$ el máximo común divisor de $a$ y $b$, y sea $f=(b,r)$ el máximo común divisor de $b$ y $r$.

Tenemos que $d\mid a$. Además, $d \mid b,$ por lo que $d\mid bq$. Así, $d\mid a-bq=r$. De este modo, $d$ es un divisor común de $b$ y de $r$, de modo que $d\mid f$.

Por otro lado, $f\mid b$, de donde $f\mid bq$. Además, $f\mid r$. De este modo, $f\mid bq+r=a$. Concluimos entonces que $f$ es divisor común de $a$ y $b$. Pero entonces $f\mid d$.

Por propiedades de divisibilidad, tenemos entonces que $|f|=|d|$, pero como ambos son números no negativos concluimos entonces que $f=d$, como queríamos.

$\square$

Ya con este resultado demostrado, enunciemos formalmente el algoritmo de Euclides y demos su demostración.

Teorema. Empecemos tomando dos enteros positivos $a$ y $b$, con $a\geq b$. Usando el algoritmo de la división, definimos sucesivamente los números $r_0,r_1,\ldots,r_i$ y $q_0,q_1,\ldots,q_i$ de manera que se cumpla

\begin{align*}
b=aq_0+r_0\\
a=r_0q_1+r_1
\end{align*}

con $0\leq r_0<a$, y $0\leq r_1 < r_0$ y para $j=2,\ldots,i$ que se cumpla

\begin{align*}
r_{j-2}=r_{j-1}q_j+r_{j},
\end{align*}

con $0\leq r_j < r_{j-1}.$

Como $b\geq a > r_0 > r_1 > r_2 > \ldots > r_i$, entonces podemos suponer que $r_i=0$. Entonces $(a,b)=r_{i-1}$.

Demostración. Por la proposición anterior, tenemos que $(a,b)=(b,r_0)$. También por esa misma proposición, tenemos que $(b,r_0)=(r_0,r_1)$. Y, de hecho, aplicando repetidamente la proposición tenemos que:

$$(r_0,r_1)=(r_1,r_2)=\ldots=(r_{i-1},r_i)=(r_{i-1},0)=r_{i-1}.$$

La penúltima igualdad es porque $r_i=0$ y la última porque $(n,0)=n$ para cualquier entero positivo $n$.

$\square$

Máximo común divisor como combinación lineal entera

Una última consecuencia del algoritmo de Euclides es que nos ayuda a poner al máximo común divisor de dos números $a$ y $b$ como combinación lineal entera de ellos dos.

Una forma práctica de encontrar la combinación lineal correspondiente es mediante el siguiente procedimiento. Tomaremos como ejemplo el algoritmo de Euclides que ya habíamos hecho para encontrar $(6524,3456)$.

$$6524 = 3456\cdot 1 + 3068, \quad \quad 0 \leq 3068 < 3456. $$
$$3456 = 3068 \cdot 1 + 388, \quad \quad 0 \leq 388 < 3068. $$
$$3068 = 388\cdot 7 + 352, \quad \quad 0 \leq 352 < 388. $$
$$388 = 352 \cdot 1 + 36, \quad \quad 0 \leq 36 < 352. $$
$$352 = 36 \cdot 9 + 28, \quad \quad 0 \leq 28 < 36. $$
$$36 = 28\cdot 1 + 8, \quad \quad 0 \leq 8 < 28.$$
$$28 = 8 \cdot 3 + 4, \quad \quad 0 \leq 4 < 8.$$
$$8 = 4\cdot 2 + 0.$$

Lo que haremos es la siguiente tabla, en donde en la columna izquierda ponemos todos los residuos que vamos encontrando. Además, completaremos la primera fila con $1,0$ y la segunda con $0,1$.

$6524$$1$$0$
$3456$$0$$1$
$3068$
$388$
$352$
$36$
$28$
$8$
$4$
Ejemplo de cómo poner al MCD como combinación lineal entera.

Vamos a ir llenando la tabla con lo que ya sabemos del algoritmo de Euclides. Por el algoritmo de Euclides, sabemos que $3456$ cabe $1$ vez en $6524$. Por esta razón, restamos $1$ vez la segunda fila de la primera, para obtener $1-0=1$ y $0-1=-1$. Estos son los números que van en la fila $3$, columnas $2$ y $3$:

$6524$$1$$0$
$3456$$0$$1$
$3068$$\mathbf{1}$$\mathbf{-1}$
$388$
$352$
$36$
$28$
$8$
$4$
Ejemplo de cómo poner al MCD como combinación lineal entera.

De nuevo, $3068$ cabe una vez en $3456$, así que de nuevo restamos una vez el tercer renglón del segundo. Nos queda $0-1=-1$ y $1-(-1)=2$ para las nuevas entradas:

$6524$$1$$0$
$3456$$0$$1$
$3068$$1$$-1$
$388$$\mathbf{-1}$$\mathbf{2}$
$352$
$36$
$28$
$8$
$4$
Ejemplo de cómo poner al MCD como combinación lineal entera.

Ahora cambia un poco, pues $388$ ya sabemos que cabe $7$ veces en $3068$ (por lo que hicimos del algoritmo de Euclides). Así, para la nueva fila restamos siete veces la cuarta fila de la tercera, para obtener como nuevos números $1-7\cdot (-1)=8$ y $-1-7\cdot (2)=-15$. La tabla queda así:

$6524$$1$$0$
$3456$$0$$1$
$3068$$1$$-1$
$388$$-1$$2$
$352$$\mathbf{8}$$\mathbf{-15}$
$36$
$28$
$8$
$4$
Ejemplo de cómo poner al MCD como combinación lineal entera.

Siguiendo este procedimiento repetidamente, llegamos a la siguiente tabla:

$6524$$1$$0$
$3456$$0$$1$
$3068$$1$$-1$
$388$$-1$$2$
$352$$8$$-15$
$36$$-9$$17$
$28$$89$$-168$
$8$$-98$$185$
$4$$383$$-723$
Ejemplo de cómo poner al MCD como combinación lineal entera.

Los últimos dos números que pusimos en la tabla nos dan la respuesta de cómo poner a $4$ como combinación lineal entera de $6524$ y de $3456$:

$$4=383 \cdot 6524 – 723 \cdot 3456.$$

Verifica que en efecto las cuentas son correctas, y que esta expresión final es válida.

¿Cómo se demuestra que este procedimiento siempre funciona? Se puede mostrar inductivamente que, de hecho, para cada uno de los renglones con entradas $a,b,c$ se cumple que $a=6524b+3456c$. Esto queda como uno de los problemas de tarea moral.

Más adelante…

Esta entrada termina nuestra exploración introductoria al mundo de la aritmética de los números enteros. Sin embargo, todavía hay otros lugares a los que nos llevará el algoritmo de la división. Hasta ahora hemos discutido mucho el caso de la divisibilidad, es decir, cuando el residuo de la división de un número entre otro es igual a cero. Pero también podemos encontrar estructuras matemáticas muy ricas si estudiamos al resto de los posibles residuos. A partir de la siguiente entrada hablaremos del anillo de enteros módulo $n$, lo cual nos ayudará a formalizar estas ideas.

Tarea moral

A continuación hay algunos ejercicios para que practiques los conceptos vistos en esta entrada. Te será de mucha utilidad intentarlos para entender más la teoría vista.

  1. Usa el algoritmo de Euclides para encontrar el máximo común divisor de las siguientes parejas de números, y para escribirlo como combinación lineal entera de ellos.
    1. $15$ y $35$
    2. $18$ y $92$
    3. $201$ y $153$
    4. $328$ y $528$
  2. ¿Cómo usarías el algoritmo de Euclides para encontrar el máximo común divisor de los números $91$, $105$ y $119$? Es decir, debes encontrar el mayor entero $d$ que divida a estos tres números de manera simultánea.
  3. Hay otra forma de encontrar el máximo común divisor de dos números si conocemos su factorización en números primos. Imagina que tenemos dos números $n$ y $m$ y que, conjuntamente, usan los números primos distintos $p_1,p_2,\ldots, p_k$ en su factorización en primos (quizás con exponente cero). Esto nos permite escribirlos como:
    \begin{align*} m=p_1^{\alpha_1}p_2^{\alpha_2}\ldots p_k^{\alpha_k} \\ n=p_1^{\beta_1}p_2^{\beta_2}\ldots p_k^{\beta_k}\ \end{align*}.
    1. Demuestra que la máxima potencia de $p_1$ que divide tanto a $m$ como a $n$ es $p_1^{\text{min}(\alpha_1,\beta_1)}$.
    2. Demuestra que el máximo común divisor de $m$ y $n$ es $$p_1^{\text{min}(\alpha_1,\beta_1)} p_2^{\text{min}(\alpha_2,\beta_2)}\cdots p_k^{\text{min}(\alpha_k,\beta_k)}.$$
  4. Demuestra un resultado análogo al del inciso anterior para el mínimo común múltiplo y usa ambos resultados para dar otra demostración de que $(m,n)[m,n]=mn$.
  5. Verifica que, en efecto, el método explicado en la entrada ayuda a escribir al máximo común divisor de dos enteros como combinación lineal de ellos.

Entradas relacionadas

Agradecimientos

Trabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM-DGAPA-PAPIME PE104522 «Hacia una modalidad a distancia de la Licenciatura en Matemáticas de la FC-UNAM – Etapa 2»