Contenido
Práctica primera etapa
Exámenes de años pasados
- Primera Etapa, 2011
- Primera Etapa, 2012
- Primera Etapa, 2013
- Primera Etapa, 2014
- Respuestas Primeras etapas 2011-2014
- Primera Etapa, 2015 – Respuestas y soluciones 2015
- Primera Etapa, 2016 – Respuestas 2016
- Primera Etapa, 2017
- Primera Etapa, 2018
Práctica segunda etapa
La segunda etapa del Concurso Galois-Noether requiere demostraciones y se usa un poco de la teoría aprendida durante los primeros semestres de la carrera de matemáticas. De esta forma, la preparación para la segunda etapa requiere entrenamiento en la parte de teoría, la de resolución de problemas y la de escritura de soluciones.
Para la parte teoría se recomienda
- Llevar las materias de la carrera de matemáticas, por ejemplo, la de la Facultad de Ciencias de la UNAM
- Llevar el Seminario de Resolución de Problemas en la Facultad de Ciencias de la UNAM e intentar resolver la mayor parte de los problemas de las tareas del curso.
Para la parte de resolución de problemas puedes
- Practicar con los exámenes de prueba Galois-Noether
- Practicar con los exámenes de segunda etapa de años pasados (todos tienen soluciones)
- Practicar con los exámenes selectivos de la UNAM para la IMC (todos tienen soluciones)
- Practicar con los exámenes de la CIIM de años pasados
- Prepararte con el material de entrenamiento de verano. En las primeras ediciones del concurso se invitó a una semana de preparación para la segunda etapa. Aquí puedes encontrar las listas de problemas de entrenamiento que tuvimos en 2012:
- Entrenamiento 1 Heurísticas: Parte 1
- Entrenamiento 2 Heurísticas: Parte 2
- Entrenamiento 3 Heurísticas: Parte 3
- Entrenamiento 4 Principio de las casillas e inducción
- Entrenamiento 5 Escribir soluciones para concursos de matemáticas
Otras fuentes
Material gratuito en línea
- Revista Tzaloa, Olimpiada Mexicana de Matemáticas
- Competencia Internacional de Matemáticas
- William Lowel Putnam Mathematical Competition
Libros
- Serie de cuadernos de Olimpiada, Olimpiada Mexicana de Matemáticas
- Problem Solving Strategies, Arthur Engel
- Problem Solving through Problems, Loren Larson
- Putanam and Beyond, Titu Andreescu
- Problems from the Book, Titu Andreescu y Gabriel Dospinescu
Es increible el material que tienes hermano,aunque me gustaria recibir un curso real sobre olimpiadas universitarias, para poder transmitirlo a mis alumnos , a y tenia una pregunta existen libros orientados a las olimpiadas universitarias?.
Hola Orlando. Lo más parecido que tengo hasta ahora a un curso para Olimpiadas Universitarias es el material que tengo del Seminario de Problemas. Ahí seguimos el libro de Larson «Problem solving through problems». Por otro lado, en http://blog.nekomath.com/concurso-galois-noether/como-me-preparo/ tengo un poco de bibliografía de más libros en los que se pueden estudiar estos temas. ¿De qué universidad eres?
Saludos;
Soy estudiante de F.C. (UNAM) y me gustaría saber si tendrás las soluciones de los exámenes -los de primera etapa y los de la segunda, en específico- , las he estado buscando y no las encuentro.
Debo decir que me entusiasma mucho el que subas este material, y el blog en general, ya que el otro año planeo participar en el concurso Galois-Noether y me estoy preparando, pero me gustaría verificar si estoy haciendo las cosas bien.
De ante mano muchas gracias y espero sigas trabajando es este blog.
Hola Ulysses. Por el momento sólo algunos documentos tienen solución. Me parece que todos los exámenes de segunda etapa tienen soluciones. De los de primera, creo que ninguno. Lo que sí es que de las primeras etapas tengo recopiladas las claves de respuestas. Si te interesa, te las puedo enviar.
Hola Ulysses. Hemos agregado todas las respuestas a los exámenes de primera etapa, y en 2015 agregamos soluciones. Esperamos que te sean de ayuda para tu preparación para 2016. Saludos.
Hola leo, pues bueno primero te dejo un cordial saludo.
Me di cuenta de las olimpiadas de matemáticas muy tarde, pero bueno al menos ahorita logre clasificar a la ronda número 2, voy en 4to semestre de preparatoria, creo que aún me queda un año para seguir participando.
Este concurso suena interesante, me gustaría en un futuro poder participar aquí y que mejor que tener un buen resultado.
¿Que me recomiendas?
Hola Miguel Ángel. También un saludo para ti.
Yo, como en tu caso, me enteré muy tarde de las Olimpiadas de Matemáticas. En mi caso también fue alrededor de 4to semestre de preparatoria. En ese entonces yo practiqué mucho con los folletos de la Olimpiada y sus libros, y eso fue suficiente para llegar al concurso nacional y obtener una medalla de oro. Ahora los tiempos son un poco distintos, pues las personas se preparan más. Por otro lado, también hay buenas noticias pues los folletos de la olimpiada los puedes encontrar gratuitamente en su página (www.ommenlinea.org), y ahí mismo puedes comprar los libros. Del mismo modo, en esa página hay secciones para practicar a todos los niveles.
Espero que te sea de ayuda. Saludos.
Saludos:
Me ha interesado mucho el poder participar en este concurso, he estado resolviendo problemas de los diferentes exámenes, sin embargo, no he encontrado las soluciones en el sitio ¿Es posible conseguirlas? Lo agradecería mucho.
Hola Alejandro. En efecto, ahorita no tenemos soluciones para los problemas de 1ra etapa del Galois-Noether. Sin embargo, los de segunda etapa sí tienen soluciones, y varias de las ideas de esas soluciones las puedes usar en la primera etapa. Espero que mientras tanto eso te sea de ayuda. ¡Saludos!
Hola Alejandro. Hemos agregado todas las respuestas a los exámenes de primera etapa, y en 2015 agregamos soluciones. Esperamos que te sean de ayuda para tu preparación para 2016. Saludos.
Hola, disculpa, para cubrir los temas requeridos para estos exámenes (Galois y IMC) ¿Qué materias hay que llevar en la carrera de matemáticas o física?
Hola Iván. En realidad estos temas no los ves a profundidad en ninguna clase específica. De vez en cuando se abre un «Seminario de Resolución de Problemas» como la materia «Seminario de Enseñanza de la Matemáticas» en la UNAM, y ahí se sigue el libro de Larson (el que menciono en la entrada). Esto es lo más parecido que encontrarás a «llevar una clase para estos eventos». Lo que sucede es que en una materia usualmente ves los temas «en sucesión» de definición, proposición, teorema, corolarios. En los concursos universitarios tienes que mezclar varios temas y descubrir cómo armar las soluciones a partir de varias áreas y varias técnicas de resolución.
Por otro lado, las materias obligatorias que se llevan en la licenciatura (por ejemplo, la de la UNAM), establcecen buenas bases para participar en el concurso: los cálculos, las álgebras, análisis, ecuaciones diferenciales. En las materias llevarás la teoría básica, y después tendrás que resolver los ejercicios más interesantes de tu curso.
Hola, soy yo de nuevo.
Olvidé mencionar que el próximo semestre entro a la carrera de Física en Facultad de Ciencias (UNAM)
Y, ¿Hay algún tipo de asesoramiento, o tutoría para quien quiera participar en estos concursos?
No me refiero a entrenamientos para la segunda fase (Galois), sino a tutorías abiertas a estudiantes que quieran prepararse para presentar los examenes.
Gracias y saludos.
Hola Iván. En la carrera de Física también verás algunas de las materias relacionadas con este concurso. Con respecto a lo que me preguntas de las clases de apoyo, hasta donde se no las hay. Los estudiantes que participan se preparan por su cuenta con material diverso, por ejemplo, con el que puedes encontrar en este blog. Saludos.
Saludos.
Y sobre el seminario de problemas.
A partir de que semestre se puede meter?
Y, ¿tiene créditos?
El Seminario de Problemas se da en semestre par. Para aprovecharlo mejor, es recomendable estar por lo menos en cuarto semestre.
Gostaria de saber se vc tem a solução detalhada do problema 21 da primeira etapa do VI Galois Noether. A minha solução ficou extremamente longa: n=1 (149+151) e n=5 (23+25+26+28+29+31+32+34+35+37).
Hola Nelson. En efecto la solución es larga. A grandes rasgos, se plantea como una suma de Gauss de todos los números. Pero dependiendo de la congruencia módulo 3 hay que proceder quitando números de acuerdo a casos.
Buenos dias!
Es posible colocar la segunda etapa de 2016 en el blog, por favor?
Gracias.
Hola Leo, estoy buscando un entrenador para mi hijo que participa en las olimpiada de OMMEB podrias recomendarme alguno o material para este fin? Gracias!
Hola Ayarza. Por ahora no conozco personalmente a alguien que sea entrenador privado. En la página de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas tenemos mucho material para entrenar. Quizás es un buen lugar para empezar (www.ommenlinea.org)